
Precedencias en la USM.
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.
snre
Precedencias.
La precedencia se ajusta al protocolo interno, siendo la mayor jerarquía el Presidente del Consejo Superior, sin embargo, el Rector es siempre el anfitrión en toda ceremonia de la Universidad.
Teniendo en cuenta esta consideración, en cualquier acto que se organice, el orden protocolar estará presidido por el Rector, seguido de los invitados que se consideren, manteniendo su correspondiente precedencia.
En el caso de visitas políticas nacionales e internacionales, la precedencia se ajustará a la reglamentación oficial (Academia Diplomática).
Orden de precedencia protocolar en la Universidad Técnica Federico Santa María:
- Rector.
- Presidente Consejo Superior.
- Vicerrector Académico.
- Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos.
- Secretario General.
- Miembros Consejo Superior, Consejo Académico y Consejos Normativos.
- Director General de Comunicaciones.
- Director General de Planifcación y Desarrollo.
- Director General de Docencia.
- Director General de Investigación, Postgrado.
- Director General de Asistencia Técnica.
- Director General de Administración y Finanzas.
- Director Coordinador Campus y Sedes.
- Director General Campus Santiago.
- Director Campus Rancagua.
- Director Sede Viña del Mar.
- Director Sede Concepción.
- Director Academia de Ciencias Aeronáuticas.
- Director de Relaciones Estudiantiles.
- Director de Estudios.
- Director Ofcina de Asuntos Internacionales.
- Directores de Unidades Administrativas.
- Directores de Departamento.
- Jefes de Carrera.
- Profesores.
- Funcionarios.
- Ex alumnos.
- Alumnos.
- Familiares.
Orden de precedencia protocolar de autoridades en actos celebrados en regiones:
- Intendente Regional.
- Senadores de la Circunscripción por antigüedad.
- Diputados del Distrito por antigüedad.
- Gobernador Provincial.
- Presidente de la Corte de Apelaciones.
- Oficiales Generales de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad pública y/o Comandantes de Guarnición, conforme a la antigüedad según reglamento interno.
- Arzobispo u Obispo Diocesano.
- Alcalde.
- Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad pública.
- Concejales y Consejeros Regionales.
- Decano del Cuerpo Consular.
- Contralor Regional.
- Tesorero Regional.
- Cónsules Extranjeros.
- Secretarios Regionales Ministeriales.
- Jefes de Servicios Públicos.
- Rectores de universidades.
- Ministro y Fiscal de la Corte de Apelaciones.
- Jueces de Letras.
- Jueces de Policía Local.
- Oficiales de las Fuerzas Armadas y de orden y seguridad pública, según antigüedad.
* En todo acto oficial, la mayor precedencia la posee el Rector de la Institución, por ser el dueño de casa, y esta condición cambia solamente cuando está presente el Presidente de la República de Chile.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uno de los términos más importantes del protocolo y el ceremonial es el de la precedencia. ¿Qué es la precedencia? ¿Por qué es tan importante la precedencias en los actos?
-
La jerarquía, rango, categoría o "importancia" de una persona es determinante en el protocolo a la hora de establecer las precedencias y las presidencias
-
En los actos no oficiales, el anfitrión dispone a los invitados de acuerdo a sus propios criterios y en virtud al tipo de acto y filosofía
-
Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer
-
Los miembros del Gobierno tienen un determinada precedencia que se debe respetar en los distintos actos a los que asistan
-
Las señoras ministras toman la primera fila, vulnerando la 'precedencia' establecida. La importancia de respetar las 'precedencias' en los actos
-
Aunque contamos con la Ley de Precedencias, está claro que no todos los cargos y méritos están recogidos en esta ley, por lo que debemos adoptar una "operativa" general para poder actuar con eficacia a la hora de establecer un sistema de precedencias
-
El anfitrión, que es quien convoca, invita, quien preside, quien ordena y quien agasaja a su invitados
-
Para establecer un orden de precedencia, a parte de basarnos en la Ley correspondiente (criterio legal), nos tenemos que basar en otros criterios
-
Este principio nos indica los lugares de preferencia en el caso de una hilera o línea de personas.
-
Se parte de que el sitio de mayor honor es el centro, y de forma alternativa se van colocando a derecha e izquierda de él el resto de jerarquías presentes en un acto
-
Precedencia de la nobleza en Inglaterra para las mujeres. De la Reina a las esposas de los burgueses