
El coste de las rehabilitaciones y/o transmisiones de títulos nobiliarios
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros
foto base QuinceMedia - Pixabay
Títulos nobiliarios: transmisiones directas y transmisiones transversales
Extracto del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de Septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros, satisfarán los derechos consignados en la escala adjunta.
Se considerarán transmisiones directas las que tengan lugar entre ascendientes y descendientes o entre hermanos cuando la grandeza o el título haya sido utilizado por alguno de los padres.
Te puede interesar: La Nobleza: dignidades y títulos. Formas de adquirir la nobleza. Clases de títulos
Se considerarán transmisiones transversales las que tengan lugar entre personas no comprendidas en el párrafo anterior.
Se gravará la rehabilitación siempre que haya existido interrupción en la posesión de una grandeza o título, cualquiera que sea la forma en que se produzca, pero sin que pueda liquidarse en cada supuesto más que un solo derecho al sujeto pasivo. Por esta misma escala tributará el derecho a usar en España títulos pontificios y los demás extranjeros.
Coste para las rehabilitaciones y transmisiones de títulos nobiliarios
Escala | Transmisiones Directas - Euros |
Transmisiones Transversales - Euros |
Rehabilitación y Reconocimiento de Títulos - Euros |
1ª Por cada título con grandeza | 2.213,04 | 5.547,94 | 13.302,81 |
2ª Por cada grandeza sin título | 1.581,62 | 3.966,32 | 9.495,87 |
3ª Por cada título sin grandeza | 631,42 | 1.581,62 | 3.806,94 |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La constante dedicación de don Juan Oró Morensa al mundo científico, puesta de manifiesto a través de sus numerosos trabajos de investigación
-
Los tribunales han dado la razón a las mujeres que pleiteaban por unos títulos que consideraban suyos
-
Con motivo de las vacaciones de la Reina en Balmoral, Buckingham Palace abre sus puertas y expone los objetos que la acompañan anualmente.
-
Una visión general sobre los símbolos utilizados por la Casa Real en España. Desde el Guion hasta el escudo de armas, pasando por el Estandarte y otros símbolos. Vestimenta Real
-
Desde su coronación en 1975 y hasta 2011, el rey Juan Carlos I ha concedido 48 títulos nobiliarios.
-
Una visión general sobre la Corona, la familia del Rey y los familiares del Rey
-
Los monarcas de distintas épocas celebran con mucho protocolo todo tipo de acontecimientos
-
El papel del Rey en las Fuerzas Armadas. Mando supremo del ejército y honores debidos
-
Los títulos nobiliarios, son una dignidad otorgada por los Reyes, a una persona, ya sea ciudadano del país o extranjero, como reconocimiento por un trayectoria meritoria en cualquiera de los ámbitos de la vida
-
Descripción general sobre una setencia sobre reclamación de título nobiliario
-
Título de honor y de dignidad con que los príncipes soberanos distinguen a una persona
-
Vengo en rehabilitar, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, para sí, sus hijos y sucesores, el título de Barón de Valdeolivos