
El coste de las rehabilitaciones y/o transmisiones de títulos nobiliarios
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros
foto base QuinceMedia - Pixabay
Títulos nobiliarios: transmisiones directas y transmisiones transversales
Extracto del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de Septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros, satisfarán los derechos consignados en la escala adjunta.
Se considerarán transmisiones directas las que tengan lugar entre ascendientes y descendientes o entre hermanos cuando la grandeza o el título haya sido utilizado por alguno de los padres.
Te puede interesar: La Nobleza: dignidades y títulos. Formas de adquirir la nobleza. Clases de títulos
Se considerarán transmisiones transversales las que tengan lugar entre personas no comprendidas en el párrafo anterior.
Se gravará la rehabilitación siempre que haya existido interrupción en la posesión de una grandeza o título, cualquiera que sea la forma en que se produzca, pero sin que pueda liquidarse en cada supuesto más que un solo derecho al sujeto pasivo. Por esta misma escala tributará el derecho a usar en España títulos pontificios y los demás extranjeros.
Coste para las rehabilitaciones y transmisiones de títulos nobiliarios
Escala | Transmisiones Directas - Euros |
Transmisiones Transversales - Euros |
Rehabilitación y Reconocimiento de Títulos - Euros |
1ª Por cada título con grandeza | 2.213,04 | 5.547,94 | 13.302,81 |
2ª Por cada grandeza sin título | 1.581,62 | 3.966,32 | 9.495,87 |
3ª Por cada título sin grandeza | 631,42 | 1.581,62 | 3.806,94 |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Gobierno expresa su gratitud a los reyes de España por los servicios prestados otorgándoles el título de Rey y Reina con carácter honorífico
-
Este reportaje realizado entre Casarrubios del Monte, Toledo, Córdoba y Sevilla nos muestra como un joven noble...
-
Descripción general sobre la Unidad de Títulos Nobiliarios, de la Administración del Estado y sus funciones
-
El protocolo oficial no es muy dado a cambios. La Casa Real hace una modificación significativa en su protocolo
-
Descripción general del título de Marqués
-
Vengo en rehabilitar, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, para sí, sus hijos y sucesores, el título de Barón de Valdeolivos
-
Los invitados deben esperar dentro de la iglesia a los novios, donde tendrán sus sitios reservados
-
El próximo jueves diecinueve de junio, tendrán lugar la proclamación del actual Príncipe de Asturias como Rey Felipe VI
-
Descripción general sobre como solicitar audiencia real o hacer peticiones a miembros de la Familia Real. A quien dirigirse
-
La modernización de las monarquías imprime un nuevo carácter a sus miembros.
-
Las ceremonias de las Casas Reales. Los comportamientos de las personas pertenecientes a estas monarquías y Casas Reales
-
A los nobles se les suponían, por su nacimiento y el entorno familiar en el que crecían, unas cualidades excepcionales para el combate