El coste de las rehabilitaciones y/o transmisiones de títulos nobiliarios
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros

foto base QuinceMedia - Pixabay
Títulos nobiliarios: transmisiones directas y transmisiones transversales
Extracto del Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de Septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
La rehabilitación y transmisión, sea por vía de sucesión o cesión, de grandezas y títulos nobiliarios, así como el reconocimiento de uso en España de títulos extranjeros, satisfarán los derechos consignados en la escala adjunta.
Se considerarán transmisiones directas las que tengan lugar entre ascendientes y descendientes o entre hermanos cuando la grandeza o el título haya sido utilizado por alguno de los padres.
Te puede interesar: La Nobleza: dignidades y títulos. Formas de adquirir la nobleza. Clases de títulos
Se considerarán transmisiones transversales las que tengan lugar entre personas no comprendidas en el párrafo anterior.
Se gravará la rehabilitación siempre que haya existido interrupción en la posesión de una grandeza o título, cualquiera que sea la forma en que se produzca, pero sin que pueda liquidarse en cada supuesto más que un solo derecho al sujeto pasivo. Por esta misma escala tributará el derecho a usar en España títulos pontificios y los demás extranjeros.
Coste para las rehabilitaciones y transmisiones de títulos nobiliarios
| Escala | Transmisiones Directas - Euros |
Transmisiones Transversales - Euros |
Rehabilitación y Reconocimiento de Títulos - Euros |
| 1ª Por cada título con grandeza | 2.213,04 | 5.547,94 | 13.302,81 |
| 2ª Por cada grandeza sin título | 1.581,62 | 3.966,32 | 9.495,87 |
| 3ª Por cada título sin grandeza | 631,42 | 1.581,62 | 3.806,94 |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su vida es como la de otro hombre de empresa cualquiera que gestiona sus negocios de una manera muy cercana y diaria
-
Desde su coronación en 1975 y hasta 2011, el rey Juan Carlos I ha concedido 48 títulos nobiliarios.
-
Una visión general sobre los símbolos utilizados por la Casa Real en España. Desde el Guion hasta el escudo de armas, pasando por el Estandarte y otros símbolos. Vestimenta Real
-
El papel del Rey en las Fuerzas Armadas. Mando supremo del ejército y honores debidos
-
31 años después de que el Rey Juan Carlos I visitara a su "prima" la Reina Isabel, su hijo Felipe VI realiza una visita de estado de tres días en la capital británica.
-
Las formas de comportamiento son dictadas por el protocolo, el cual, más que el arte de "saber estar", es el lenguaje del poder, según los especialistas de esta disciplina.
-
La actual jefa de la Casa de Alba, posee cuarenta y seis títulos nobiliarios
-
El próximo nacimiento del primogénito de la Casa Real de Suecia tiene su protocolo.
-
Ocurrida la vacante de una de estas mercedes, el que se considere como inmediato sucesor podrá solicitarla del Ministerio de Justicia en el término de un año
-
El próximo jueves diecinueve de junio, tendrán lugar la proclamación del actual Príncipe de Asturias como Rey Felipe VI
-
El nuevo rey no es coronado sino investido -se utiliza para esta ceremonia una capa de armiño-
-
Descripción general sobre la Unidad de Títulos Nobiliarios, de la Administración del Estado y sus funciones










