
Acontecimientos extraordinarios. Alumbrado de gala. Salvas de artillería. Ceremonial marítimo
En ciertos días de fiesta, o para realzar la presencia del barco en puerto, es costumbre iluminarlo...
skeeze - Pixabay
Ceremonial marítimo. Muestras de alegría
Alumbrado de gala
En ciertos días de fiesta, o para realzar la presencia del barco en puerto, es costumbre iluminarlo, bien de la manera acostumbrada a principios de este siglo de siluetear el barco con bombillas colocadas a lo largo de la borda, la roda, las superestructuras y las chimeneas e izando una guirnalda de luces en un nervio como el del engalanado, o bien, como se ha empezado a hacer más recientemente, inundando de luz los costados y superestructuras con luz indirecta por medio de focos de luz intensiva distribuidos adecuadamente.
El primer sistema tiene a su favor el ser una estampa acreditada por el tiempo y la costumbre, pero el segundo, sobre todo cuando el barco está sobre fondo oscuro, produce un efecto mucho más fantástico y bello.
El alumbrado de gala se enciende al ocaso y se apaga a media noche en las ocasiones y con la modalidad que ordene el Jefe de Bahía.
lcarissimi - Pixabay
Salvas de artillería
En los días señalados en el " Calendario de Festividades ", los buques que puedan hacerlo y que el mando designe, al igual que las bases navales, arsenales y plazas militares en tierra, disparan tres salvas de 21 cañonazos; una a 08.00, otra a mediodía y la tercera a la puesta del sol.
Acontecimientos extraordinarios:
- Muestras de alegría. Engalanado general. Ceremonial marítim
- Alumbrado de gala. Salvas de artillería. Ceremonial marítimo
- Botadura de un barco. Paso del Ecuador
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo naval puede ser muy variado, pitada, toque de corneta... la forma de ceremonial puede variar dependiendo de varios factores
-
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque son recibidos a bordo con honores navales o militares...
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (mujer). Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad A
-
La ofrece normalmente alguna corporación o personalidad que quiere con ello dar una muestra de admiración por la Armada
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Mujer. Modalidad única.
-
Cuando los buques de la Flota se reúnen a la terminación de unas maniobras anuales, o por algún otro motivo...
-
Las banderas se pueden utilizar en días señalados y en ocasiones especiales
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Campaña.
-
Con esta ceremonia culmina el proceso profesional y administrativo de entrega del mando...
-
Es preciso que existan lenguajes y estilos mutuamente compatibles y comprensibles y unas normas de comportamiento que no choquen entre sí