
Reglamento de Honores y Distinciones. Asociación Andaluza Bibliotecarios.
Reglamento de Honores y Distinciones de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios.
(aprobado en la reunión de la Junta Directiva de fecha 30 de junio de 1990)
INDICE
Capítulo I. De los honores y distinciones de la AAB.
Capítulo II. De las distinciones
Capítulo III. De los principios y criterios que deben guiar las concesiones.
Capítulo IV. De las formalidades para la concesión de las distinciones
Capítulo V. Del Libro de Registro de distinciones honoríficas.
TEXTO
Con el fin de premiar, agradecer y reconocer los méritos, acciones y servicios de aquellas personas físicas o jurídicas que se hayan distinguido notoriamente en los distintos campos y ámbitos del libro, las bibliotecas y el mundo de la documentación en general; también, para estimular y fomentar aquellas virtudes que tienen como base el trabajo y la solidaridad, se reglamentan los honores y distinciones siguientes.
Capítulo I
De los honores y distinciones de la AAB.
Artículo 1.
Los honores y distinciones que la AAB podrá conceder, a fin de reconocer especiales merecimientos, serán: Emblema de solapa (en plata) Placa (en plata).
Capítulo II
De las distinciones.
Artículo 2.
Emblema de solapa. Representado por el contorno que forma el territorio de Andalucía (anagrama de la Asociación); en plata y con la leyenda de la AAB.
Artículo 3.
La placa. Reproduce, igualmente, el contorno que la forma el territorio de Andalucía y con la leyenda de la AAB. Va adosada a una base de mármol y preparada para grabar el nombre de la persona distinguida.
Capítulo III
De los principios y criterios que deben guiar las concesiones.
Artículo 4.
Podrá serle concedido el emblema de la AAB a toda aquella persona física o jurídica que por su saber, estímulo, servicio y labor realizada se hagan merecedoras de este reconocimiento. Igualmente, podrá acordarse su concesión a título póstumo.
Artículo 5.
La concesión de este emblema será competencia de la Junta Directiva de la AAB a iniciativa de cualquiera de sus miembros. No obstante, si alguno de los asociados, individuales o colectivamente, elevara la propuesta, podría atenderse su estudio. En caso de urgencia, el presidente de la AAB tiene la potestad de su otorgamiento dando cuenta posteriormente a la Junta Directiva.
Artículo 6.
La Placa, por su mayor rango, se destinará a personalidades o instituciones nacionales o extranjeras como muestra de la alta consideración que le merecen y por sus acciones y servicios en relación con el campo de las bibliotecas.
Artículo 7.
La concesión de la placa será competencia de la Junta Directiva de la AAB.
Artículo 8.
Podrá concederse, asímismo, esta placa con carácter retroactivo a los que fueron presidentes de la AAB y a los que ocupen sucesivamente dicho cargo, siempre que no existan razones mayores para su no concesión.
Artículo 9.
Ambas distinciones podrán ser renovadas siguiendo los mismos trámites que para su concesión.
Capítulo IV
De las formalidades para la concesión de las distinciones.
Artículo 10.
La concesión de los honores y/o distinciones que son objeto de este Reglamento habrá de realizarse por acuerdo de la Junta Directiva de la AAB, previa deliberación, debiendo quedar acreditada la acción, servicio o méritos que son causa de la distinción. Dicho acuerdo figurará en el Libro de Actas de la AAB.
Capítulo V
Del Libro de Registro de distinciones honoríficas.
Artículo 11.
En la AAB se llevará un registro en el que se inscribirán los nombres de las personas, grupos y entidades distinguidas, y en el que constarán además, los datos y circunstancias de más interés puestos de manifiesto en el acuerdo de concesión. El Secretario de la AAB será el encargado de poner al día y custodiar el mencionado Libro de Registro.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las Leyes del Estado o de las Comunidades Autónomas podrán crear órganos de colaboración de las Administraciones correspondientes con las Entidades locales
-
LA NACION ESPAÑOLA y en su nombre las Cortes Constituyentes, elegidas por sufragio universal, deseando afianzar la justicia, la libertad y la seguridad, y proveer al bien de cuantos vivan en España.
-
Gobernador Militar - Regla Número 9. Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada - Regla Número 10
-
Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. BOE 17-12-2003. Ley de Grandes Ciudades.
-
Se autoriza al Gobierno para que, a iniciativa del Ministro de Administraciones Públicas y a propuesta del Ministro de la Presidencia, declare a extinguir determinados Cuerpos ...
-
De la Ley 34 de 1949. que adopta tomo Símbolos de la Nación la Bandera, el Himno y el Escudo y reglamenta su uso, que comprende las reformas de la Ley 2 de 2012.
-
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de ... Parte III.
-
La Secretaría General tiene a su cargo la tramitación de los asuntos que corresponden a la actividad y funciones de la Casa de Su Majestad el Rey...
-
Boletín Oficial de Extremadura DOE, Nº 94, 16/05/2008, Presidencia de la Junta. Clasificación, presidencia y prelación de los actos.
-
Establecer el procedimiento de concesión de las condecoraciones, honores y distinciones reguladas por la Ley 1/2001, de 16 de marzo.
-
Armada, Mando, Régimen Interior, Disciplina, Seguridad y Honores y Ceremonias. Reales Ordenanzas de la Armada Española. Ley 85/1978, de 28 de diciembre. Parte IV.
-
El reconocimiento de los excepcionales méritos y de los relevantes servicios prestados mediante la concesión de condecoraciones, honores y distinciones a las personas e instituciones acreedoras de los mismos.