
Real Decreto 1887/2011, estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales IV
La Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, con rango de Subsecretaría...
protocolo.org
Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre
Artículo 7. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General de Universidades, con rango de Subsecretaría, de la que depende la Dirección General de Política Universitaria.
2.º La Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial.
3.º La Dirección General de Formación Profesional.
B) La Secretaría de Estado de Cultura, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro.
2.º La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas.
C) La Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte, de la que depende la Secretaría General Técnica.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) Dirección General de Atención, Participación y Empleabilidad de Estudiantes.
b) Dirección General de Política e Industrias Culturales.
c) La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales.
d) La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas.
e) La Secretaria General Técnica del Ministerio de Educación.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolocar
Artículo 8. Ministerio de Empleo y Seguridad Social
1. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de la Seguridad Social, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social.
2.º La Intervención General de la Seguridad Social.
B) La Secretaría de Estado de Empleo, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de Empleo.
2.º La Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
C) La Secretaría General de Inmigración y Emigración, de la que depende la Dirección General de Migraciones.
D) La Subsecretaría de Empleo y Seguridad Social, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Dirección General de Trabajo.
b) La Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
c) La Dirección General de Inmigración.
d) La Dirección General de Integración de los Inmigrantes.
e) La Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior.
f) La Secretaría General Técnica de Trabajo e Inmigración.
Te puede interesar: Principio del orden lineal. Hileras de personas. Precedencia en línea
Artículo 9. Ministerio de Industria, Energía y Turismo
1. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Energía de la que depende la Dirección General de Política Energética y Minas.
B) La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, de la que depende la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información.
C) La Secretaría de Estado de Turismo.
D) La Subsecretaría de Industria, Energía y Turismo de la que depende la Secretaría General Técnica.
E) La Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, con rango de Subsecretaría, de la que depende la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Secretaría General de Turismo y Comercio Interior.
b) La Secretaría General de Industria.
c) La Dirección General de Industria.
d) La Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa.
e) La Secretaría General Técnica del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Artículo 10. Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
1. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Medio Ambiente de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Oficina Española del Cambio Climático, con rango de dirección general.
2.º La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural.
3.º La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
4.º La Dirección General del Agua.
B) La Subsecretaría de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Servicios.
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales II
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales III
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales IV
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales V
- Estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales VI
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local. BOE 17-12-2003. Ley de Grandes Ciudades.
-
La organización democrática de nuestra convivencia representada por la Constitución es un hecho singular de nuestra convulsa historia de los últimos siglos...
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Canarias. R.C.L. 1982/2170. Ley Orgánica 10/08/1982, Num. 10/1982.
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Melilla. R.C.L. 1995/854. Ley Orgánica 13/03/1995, Num. 2/1995.
-
La uniformidad de la carrera Diplomática, cuya regulación tiene su origen en el Congreso de Viena de 1815, se encuentra actualizada por la Orden Ministerial de 3 de octubre de 1997 y la Orden Circular 322
-
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. REAL DECRETO 2568/1986, de 28 de noviembre de 1986.
-
Real Decreto 2157/1977, de 23 de julio, por el que se crea el distintivo de la Casa de su Majestad el Rey
-
Solidaridad con las víctimas del terrorismo. Real Orden de Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo. Artículo 4 de la Ley 32/1999, de 8 de octubre.
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Murcia. R.C.L. 1982/1576. Ley Orgánica 9/06/1982, Num. 4/1982.
-
El reconocimiento público y solemne de las acciones meritorias de las personas, de los comportamientos o actuaciones más directamente unidos a los principios generales que rigen nuestra Constitución y a la ética que une a todos los hombres, es un
-
Real Decreto 1511/1977, XVI - Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos
Bandera para buques hospitales - Regla Número 19 -
Capitanes Generales de los Ejércitos de Tierra, Mar o Aire - Regla Número 1