
Decreto 211/2005, do 3 de agosto. Estrutura orgánica da Xunta de Galicia
Establecer a nova estrutura orgánica do Goberno de Galicia, con adecuación ás competencias que ten asumidas e son propias da Comunidade Autónoma
foto base web xunta.gal
Consellerías e Departamentos da Xunta de Galicia
Decreto 211/2005, do 3 de agosto, polo que se establece a estrutura orgánica da Xunta de Galicia
Elixido e investido polo Parlamento de Galicia dos poderes propios do presidente da Xunta de Galicia, segundo o Estatuto de autonomía, conforme o disposto nos artigos 15 e 18 da Lei de Galicia 1/1983, do 22 de febreiro, da Xunta e do seu presidente, modificada pola Lei de Galicia 11/1988, do 20 de outubro, en virtude das atribucións que me confire o artigo 26, alínea 1, do mesmo texto legal, e para establecer a nova estrutura orgánica do Goberno de Galicia, con adecuación ás competencias que ten asumidas e son propias da Comunidade Autónoma, e tendo en conta os criterios de eficacia e economía que deben inspirar a actuación e a organización administrativa,
DISPOÑO:
Artigo 1º.
A Xunta de Galicia estará integrada polos departamentos que a seguir se relacionan:
-Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar.
-Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza.
-Consellería de Economía e Facenda.
-Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes.
-Consellería de Educación e Ordenación Universitaria.
-Consellería de Innovación e Industria.
-Consellería do Medio Rural.
-Consellería de Cultura e Deporte.
-Consellería de Sanidade.
-Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos.
-Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible.
-Consellería de Traballo.
-Consellería de Vivenda e Solo.
Te puede interesar: El himno de Galicia. Historia. Letra del Himno Gallego
Artigo 2º.
A orde de prelación das consellerías é a que se establece no artigo anterior.
Disposición derrogatoria.
Quedan derrogadas cantas disposicións de igual ou inferior rango se opoñan ao disposto neste decreto.
Disposicións derradeiras.
Primeira.
O Consello da Xunta de Galicia adoptará as medidas necesarias para adecuar a estrutura dos distintos organismos obxecto de regulación deste decreto, dentro da política de racionalización e redución do gasto público.
Segunda.
A Consellería de Economía e Facenda realizará as modificacións e habilitacións orzamentarias precisas para o cumprimento do previsto neste decreto, sen que en ningún caso poidan orixinar incremento de gasto.
Terceira.
Este decreto entrará en vigor o mesmo día da súa publicación no Diario Oficial de Galicia.
Santiago de Compostela, tres de agosto de dous mil cinco.
Emilio Pérez Touriño.
Presidente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. REAL DECRETO 2568/1986, de 28 de noviembre de 1986.
-
El reconocimiento de los excepcionales méritos y de los relevantes servicios prestados mediante la concesión de condecoraciones, honores y distinciones a las personas e instituciones acreedoras de los mismos.
-
Título I. Honores Militares. Capítulo VI. A autoridades extranjeras y de organizaciones internacionales. Capítulo VII. A jefes de representación diplomática y consular.
-
La persona condecorada con cualquier grado de la Orden de Isabel la Católica que sea condenada por un hecho delictivo, en virtud de sentencia firme, podrá ser privada del título de la misma
-
Título III. Capítulo III. Derechos inherentes a las Medallas del Ejército, Naval y Aérea. Capítulo IV. Descripción de las condecoraciones, insignias, pasadores y su uso.
-
Reglamento de Protocolo y Ceremonial del Ayuntamiento de Madrid. B.O.A.M. Num. 804, 23/02/1989. ANM 1988/2.
-
Los uniformes de los estamentos civiles y militares de los Estados europeos se establecen, de forma generalizada, a lo largo del siglo XIX
-
Modificación del Reglamento 2/2005, de Honores, Tratamientos y Protocolo en los actos judiciales solemnes.
-
Serán órganos insulares necesarios de los Cabildos el Pleno, el Presidente y el Consejo de Gobierno Insular
-
La uniformidad de la carrera Diplomática, cuya regulación tiene su origen en el Congreso de Viena de 1815, se encuentra actualizada por la Orden Ministerial de 3 de octubre de 1997 y la Orden Circular 322
-
Capitanes Generales de los Ejércitos de Tierra, Mar o Aire - Regla Número 1
-
Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura. R.C.L. 1983/381. Ley Orgánica 25/02/1983, Num. 1/1983.