
Condecoración Cruz de Carlos III el Noble de Navarra. Decreto Foral 104/1997.
Con el fin de resaltar los méritos de las personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de Navarra.
DECRETO FORAL 104/1997, de 14 de abril, por el que se crea la condecoración "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra".
Con el fin de resaltar los méritos de las personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de Navarra o a la proyección exterior de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad, el Gobierno de Navarra cree oportuno instituir una condecoración que sirva de reconocimiento público hacia su aportación al conjunto de la sociedad.
El Gobierno estima conveniente dar a dicha condecoración el nombre de Carlos III el Noble, monarca que destaca entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.
En su virtud, a propuesta de su Presidente y de conformidad con el acuerdo adoptado por el Gobierno en sesión celebrada el día catorce de abril de mil novecientos noventa y siete,
DECRETO:
Artículo 1º.
Se crea la condecoración "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra" para distinguir a las personas o entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de Navarra o a la proyección de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad.
Artículo 2º.
La Cruz de Carlos III el Noble se concederá por Decreto Foral, a la vista del expediente administrativo que contendrá los méritos aducidos para la concesión de la condecoración.
El Decreto Foral de concesión se publicará en el Boletín Oficial de Navarra.
Artículo 3º.
La condecoración consistirá en una cruz esmaltada en la que se reproducirá la efigie sedente de Carlos III el Noble que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda "karolus regis navarre". En el reverso figurará el escudo de Navarra sobre la expresión "Comunidad Foral de Navarra" y la leyenda "Cruz de Carlos III el Noble de Navarra". Se realizará una miniatura de la cruz para su uso ordinario. El diseño de la condecoración será el que figura en el anexo de este Decreto Foral.(Ver BON nº 53, de 2 de mayo de 1997).
Artículo 4º.
La Cruz de Carlos III el Noble será entregada en acto solemne por el Presidente del Gobierno de Navarra o el Consejero u otra persona en que éste delegue.
Artículo 5º.
Se faculta al Consejero de residencia e Interior para dictar las disposiciones necesarias para el desarrollo y aplicación del presente Decreto Foral.
Artículo 6º.
Se ordena la publicación del presente Decreto Foral en el Boletín Oficial de Navarra.
Pamplona, catorce de abril de mil novecientos noventa y siete.
El Presidente del Gobierno de Navarra.- Miguel Sanz Sesma.
El Consejero de Presidencia e Interior.- Rafael Gurrea Induráin.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Decreto 1511/1977, XVI - Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos
Bandera para buques hospitales - Regla Número 19 -
El profesorado funcionario se regirá por las bases establecidas en esta Ley y en su desarrollo, por las disposiciones que, en virtud de sus competencias, dicten las Comunidades Autónomas...
-
La persona condecorada con cualquier grado de la Orden de Isabel la Católica que sea condenada por un hecho delictivo, en virtud de sentencia firme, podrá ser privada del título de la misma
-
Real Decreto 54/1977, de 21 de enero, sobre Títulos y Denominaciones que corresponden al Heredero de la Corona
-
Contralmirante - Regla Número 5. Capitán de Navío con mando en División, Escuadrilla, Flotilla o Agrupación Operativa - Regla Número 6
-
Tipos y usos de los distintivos - Regla Número 1
-
Orden Ministerial número 243/2001, de 20 de noviembre, por la que se modifica la Orden Ministerial 6/1989, de 20 de enero.
-
Orden del Mérito Civil. Encomienda, cruces, placas de honor... Orden del Mérito Civil
-
Título IV. Capítulo V. Descripción de las condecoraciones, insignias, pasadores y su uso.
-
Resumen sobre los tratamientos debidos a Titulados Mercantiles y miembros de la Academia de Medicina.
-
14944 LEY 4/2006, de 30 de junio, de transparencia y de buenas prácticas en la Administración pública gallega.
-
El Reino de Aragón es la referencia de una larga historia del pueblo aragonés que durante siglos dio nombre y contribuyó a la expansión de la Corona de Aragón