
Los tratamientos en la Administración Local.
Los tratamientos debidos a los alcaldes, concejales y los demás miembros que forma la Corporación Municipal.
Los Alcaldes de Madrid y Barcelona reciben el tratamiento de Excelentísimo y los tenientes alcaldes de estos mismos municipios el de Ilustrísimos. Igualmente, y sólo para Andalucía, los alcaldes de las ochos capitales andaluzas (Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz, Almería, Córdoba, Jaén y Huelva) tienen el tratamiento de Excelentísimos. Lo mismo para el Presidente de la Diputación de Barcelona.
Los Alcaldes de las demás capitales de provincias tienen el tratamiento de Ilustrísimos, así como de las ciudades y villas de más de 100.000 habitantes. No obstante, es práctica generalizada que a todos los Alcaldes se les dé el tratamiento de Ilustrísimos. De hecho, la Generalitat de Cataluña ha dispuesto una norma en este sentido.
Los tenientes de Alcalde de las capitales de provincia son Ilustrísimos y los concejales son Ilustres Señores.
Los ayuntamientos, por razones históricas, pueden tener otros tratamientos como Excelentísimo, Muy Nobles, Muy Leales, etc. sin que ello se aplique sobre sus Alcaldes o Corporación Municipal. Los Presidentes de Diputación y de Cabildo son Ilustrísimos, al igual que los vicepresidentes (salvo el de Barcelona que es Excelentísimo) y los diputados provinciales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los símbolos en el ámbito municipal. Desde la bandera al escudo heráldico. Banderas, medallas, veneras, insignias ...
-
Matrimonio Civil. Ceremonia Civil. Ceremonia de boda civil en el Ayuntamiento. El ritual del matrimonio civil.
-
Su ordenamiento. Organización protocolaria. Artículo sobre la colocación de autoridades en los ayuntamientos y las principales reglas de la organización protocolaria
-
Ejemplo de protocolo de hermanamiento de dos ciudades del norte de España, de dos autonomías distintas.
-
Los símbolos del honor corporativo utilizados en actos de especial relieve o importancia, del Ayuntamiento de León.
-
Ceremonial de la toma de posesión. Protocolo en la toma de posesión de los Alcaldes. Desde el mandato a la constitución de las Corporaciones Locales.
-
Las invitaciones se confeccionan unas tarjetas tamaño 10 x 21 realizadas en papel de alto gramaje y con el escudo de la Villa
-
Encuesta sobre el protocolo que se sigue en las distintas capitales de provincia. Diferencias de aplicación y de opinión según cada responsable del Protocolo Municipal.
-
Una de las novedades que recoge el código de conducta y ético se refiere a las placas conmemorativas, donde se determina que los miembros de la Deputación de Ourense, en el ejercicio de sus responsabilidades de gobierno
-
Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía
-
El Ayuntamiento de Andorra, aprobaba el día 10 de Julio de 1993, "El Reglamento Municipal de Honores y Distinciones", que establece los honores y distinciones que el Ayuntamiento puede conceder, así como las condiciones precisas para la señalada concesión
-
Ceremonial de hermanamiento. Protocolo a seguir. Requisitos para el hermanamiento entre ciudades y su protocolo. Gestión de fines comunes beneficiosas para el conjunto de las comunidades vecinales.