
Cómo y cuándo vestir de chaqué. Historia y origen del chaqué
El origen parece ser que se remonta al siglo XIX, y era utilizado, en un principio, como indumentaria para montar a caballo en la Corte Británica
protocolo.org
Vestir de etiqueta. Cuándo vestir de chaqué
Ver prendas que componen un chaqué
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se utiliza durante el día (por la mañana y hasta el atardecer, entre las seis a ocho de la tarde, más o menos). El chaqué negro es el más ceremonioso y habitual, aunque está ganando terreno el gris.
También es conocida como vestuario de mañana -morning coat-. Se ha popularizado tanto su uso, sobre todos en la ceremonias de boda, que no es nada extraño ver a los novios, testigos y padrinos vestidos de chaqué aunque la boda se por la noche.
Pasado y presente del chaqué. Los orígenes del chaqué
El origen parece ser que se remonta al siglo XIX cuando era utilizado, en un principio, como indumentaria para montar a caballo en la Corte Británica. De este uso como vestuario para montar viene el peculiar corte que tiene el faldón de la chaqueta del chaqué.
Te puede interesar: Vestir de forma correcta en cualquier ocasión. Tipos de vestuario
Su evolución más que en las hechuras, que han sido mínimos los cambios, se ha dado en los tejidos y los complementos. Se han ido adaptando a las modas y a los gustos de los clientes. La parte que más novedades ha incorporado en la indumentaria del chaqué es el chaleco, dándole un toque de "color" a este tipo de vestimenta. Podemos ver chalecos en una amplia gama de tonos pastel e incluso con algún pequeño estampado.
Cómo y cuándo vestir de chaqué
El chaqué no admite condecoraciones (puede lucirse alguna miniatura de las mismas). En las bodas, es aconsejable diferenciar el color del chaqué del novio del de los testigos, aunque no es un requisito indispensable.
Se ha "importado" -cada vez se ven en más eventos- la costumbre de utilizar un chaqué de color gris, que es muy utilizado en Francia y Reino Unido, para las bodas y las carreras de caballos (véase Ascott, por ejemplo). También para utilizarlo en actos sociales de mañana.
Todas las "novedades" son válidas, siempre que se respeten los principales componentes del atuendo, y se vista en su horario (aunque esto tampoco suele ser muy respetado, sobre todo en las bodas por la tarde-noche).
El chaqué se viste en celebraciones familiares que quieren tener una cierta importancia o distinción -como una boda-, en actos oficiales celebraciones durante el día -recepciones, desfiles, etc.-, en actos sociales que tienen lugar durante el día y en aquellas ocasiones en las que así se exija en una invitación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La preocupación por el vestido y todo lo que con el se relaciona ha despertado la imaginación y la creatividad de los seres humanos
-
El éxito de una buena imagen está en crearse un estilo propio combinando de forma elegante las prendas de nuestro vestuario
-
La moda ha logrado que en las últimas temporadas se vistan las camisas con todos los botones abrochados
-
Toda visita de etiqueta y toda reunión de invitación exige siempre un traje enteramente serio
-
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno
-
Los zapatos de tacón alto hacen a la mujer más alta y la pierna luce más esbelta. Se visten por la noche y en ocasiones especiales, durante el día
-
Expertos en protocolo nos dan trucos para seguir elegante a pesar del calor.
-
Cuando acontecen sucesos importantes es bueno y cortés felicitar y dar la enhorabuena a sus protagonistas.
-
Las mujeres en el ejército también cuentan con unas normas sobre su aspecto físico en lo que se refiere al cabello y la cara
-
No hay un protocolo o esquema a seguir en cuanto a la elección de colores, pero sí unas normas o reglas a la hora de combinarlos
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...