
31. Modelos de escenarios.
Los escenarios son los espacios físicos donde se va a desarrollar el acto.
Marisa Corcuera Mendoza. Jefe de Protocolo.
Manual de Protocolo Universitario. Universidad de Burgos
Se lee en 1 minuto.
Modelos de escenarios.
Escenarios generales para actos diversos:

protocolo.org

protocolo.org

protocolo.org
Escenarios para actos deportivos:

protocolo.org
Escenarios para ruedas de prensa, presentaciones de libros...

protocolo.org
Escenarios para reuniones:

protocolo.org
Escenarios para vinos de honor, catering...

protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Tratamientos debidos a otras personalidades y autoridades,
-
Hay muchos elementos que deberemos controlar, coordinar y preparar para que el acto brille con luz propia.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de las Fuerzas Armadas.
-
Un estilo propio marcado por el respeto a las tradiciones y costumbres características de cada universidad.
-
La Universidad desde sus orígenes ha desarrollado unos símbolos de identidad y dignidad característicos.
-
Los uniformes de las Fuerzas Armadas, al igual que el de otros colectivos uniformados, tienen que cumplir unas ciertas normas que regulan tanto su formato como su utilización
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
Los actos pueden ser solemnes, administrativos, académicos o diversos.
-
Tratamientos debidos a los distintos cargos de las Administración Local.
-
La mayoría de los regalos institucionales son costosos, entre sus características generales deben de ser representativos de la Institución.