
Modelo. Conceder un poder limitado.
Modelo de poder limitado otorgando a una determinada persona como apoderado con ciertas limitaciones de actuación.
Modelo. Concediendo un poder limitado.
El abajo firmado Francisco Salinas, comerciante, vecino de Cádiz, establecido en la calle del Arenal, n° ...
Otorga poder a Felipe Baulenas, procurador del colegio de Sevilla (indíquese cualquier otra profesión), establecido en la Plaza Mayor, n° ...
Para que cobre por mí y en nombre mío, de Pedro Soriano (indíquese su oficio y domicilio), la cantidad de ...... reales vellón que este último me debe, en virtud de ...... (indíquense las causas y circunstancias de la deuda).
Para que de recibo, finiquito y descargo, y para que a falta de pago ejerza contra dicho Pedro Soriano, como mejor en derecho proceda, las diligencias judiciales necesarias, oposiciones, embargos, expropiaciones y generalmente todo lo que fuere menester para lograr el cobro de la deuda.
Para que cite a Pedro Soriano, o a otro cualquiera, a juicio de conciliación, pleitee, transija, elija domicilio, nombre procurador y le exonere para nombrar otro.
Para que consienta en el desembargo, substituya y haga generalmente todo lo que crea necesario para el cobro de dicha deuda.
Dado por duplicado a un solo efecto, en Cádiz, a diez y ocho de ...... de mil ......
(Firmas)
-
16237
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta en castellano y francés confirmando una compra de coloniales.
-
Contestación a una carta cualquiera de recomendación.
-
Carta de un colono al dueño de una heredad, con motivo de la pérdida total de la cosecha.
-
Una padre da consejos a su hijo para que aproveche el tiempo en cosas útiles.
-
Carta participando el fallecimiento de la persona que estaba al frente de la casa, y continuación de la misma bajo otra razón.
-
Modelo de una letra primera de cambio.
-
Este tipo de cartas no suelen ser escritas por ciudadanos particulares.
-
Ejemplo carta comunicando la quiebra de una casa de comercio.
-
Carta de un militar a un amigo suyo participándole la llegada del cuerpo a otro punto.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación con motivo del feliz nacimento de un hijo de una señora.
-
Carta circular anunciando el fin de una sociedad y la renocación de la misma.
-
Ejemplo carta recomendando a una persona y, a la vez, solicitando un crédito a favor de un tercero.