
Memorial pidiendo a S.M. El Rey un corregimiento de letras.
Memorial para solicitar una plaza de Corregidor.
Memorial pidiendo a S.M. El Rey un corregimiento de letras.
SEÑOR.
D. Teodoro Rubio, abogado de los reales consejos, y doctor en ambos derechos, con el más profundo respeto A.L.R.P.P. de V.M. expone: Que habiendo finalizado la carrera de las letras, tanto en la parte teórica, como práctica, y habiendo en ella obtenido los grados, y tenido los actos literarios que expresa la adjunta relación de méritos: deseoso de ser útil a V.M. y a la patria; para poder dar de elio públicos testimonios.
A V.M. humildemente suplica, se digne concederle la plaza de Corregidor de N. cuya dotación es de tantos escudos anuales, y se halla vacante por promoción de D. N. que la obtenía al corregimiento de N. Gracia que espera aela beneficencia de V.M.
Sevilla 15 de febrero de 1818.
Señor
A.L.R.P.P. de V.M.
Teodoro Rubio
-
17098
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta para dar la enhorabuena a una prima que se va a casar en fechas próximas.
-
Carta de felicitación por la próxima celebración de matrimonio.
-
Carta y su correspondiente contestación participando a una amiga la muerte de su esposo.
-
Vale de un convenio o transacción.
-
Carta de felicitación a una persona respetable para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Modelo de carta para hacer un pedido de pieles.
-
Carta a un amigo recomendándole a otro amigo que pasa a vivir en aquella población.
-
Carta en que se acusa recibo del conocimiento y se avisa de la llegada del buque.
-
Carta a un hermano recomendándole un sujeto que viaja.
-
Ejemplo de carta comunicando una venta de arroz restante de un pedido comprado por cuenta a medias.
-
Carta en la que un artista recomienda a otro su parroquiano.
-
Carta solicitando un destino público.