
Cumplido a el Duque de Orleans del Señor Fonteneille
Cumplido a Su Alteza Real Monseigneur el Duque de Orleans del Señor Fonteneille
foto base Pixabay
Carta para apenarse por la muerte de la madre del Duque de Orleans
Aquella urbanidad
Cumplido a Su Alteza Real Monseigneur el Duque de Orleans, regente del reino, del Señor Fonteneille el 16 de diciembre de 1722, acerca de la muerte de madama.
Monseigneur
Todo el reino toma parte en el dolor de V.A.R. Las lágrimas que consagráis a los más estrechos vínculos de la sangre, y a las virtudes de la augusta madre que acabáis de perder; todo él las vierte por sus virtudes solamente, rindiendo de este modo a su memoria el más apetecido tributo de los príncipes. Su dulzura y su humanidad se grangeaban mucho más que lo que la dignidad puede exigirnos; si las cualidades del corazón señalaran las jerarquías, su rectitud, su sinceridad, su espíritu, la hubieran hecho todavia superior a la grandeza misma en que naciera.
En todo el discurso de su vida conservó una igualdad en su conducta, que solo puede proceder de una extraordinaria firmeza de alma, y de cierta calma respetable de que estaba dotada. La Francia se gozaba en la gloria de haber adquirido esta gran Princesa, y la daba gracias de continuo por los ejemplos que ofrecía a las personas más elevadas. Los amantes de las letras están generalmente, aun más sentidos que todo otro, por ver cuanto ha perdido la virtud; a lo menos, nosotros a quienes dispensáis una protección, que vuestras luces nos hacen tan lisongeras. Si me es permitido hablar en cuanto a mi, la Academia francesa, no puede tener otro alguno que sea mejor intérprete de sus sentimientos; ninguno que se halle de ellos más penetrado, ni hay tampoco quien mire a V.A.R. con más antiguo, más sincero, más reverente afecto.
Observaciones
Ya queda insinuado que en vez ele Monseigneur en español se pondría Serenísimo Señor, dándole siempre el tratamiento de A.R. en toda la carta; así como Fonteneille solo se lo da al principio y al fin, tratándole de vos en lo restante de ella. El cumplido a nuestro uso al acabar la carta, debería ser como queda dicho: "Serenísimo Señor", A.R.R.P.P. de V.A.R. (A los Reales Pies de Vuestra Alteza Real).
Te puede interesar: Cartas de época. Correspondencia de otras épocas
-
17204
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta en que se avisa haber llegado los frutos averiados.
-
Ejemplo de carta proponiendo una cesión de cierta mercancía para su consignación
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación de un niño a su abuelo con motivo de su cumpleaños
-
Carta de felicitación por la próxima celebración de matrimonio.
-
Carta comunicando la sentencia ganada de un pleito.
-
Carta de un padre a su hijo que abriga deseos de pasar a establecerse en América.
-
Carta de un comerciante de Barcelona confirmando un pedido y haciendo fondos a otro de Cádiz como le ofreció.
-
Un tutor escribe a su pupila disuadiéndola de que tome el velo de religiosa.
-
Ejemplo carta indicando que deja un género por cuenta (para que lo retire el proveedor).
-
Carta de felicitación para dar la enhorabuena a un hermano por el nacimiento de un sobrino.
-
Carta en la que un artista recomienda a otro su parroquiano.
-
Carta circular comunicando el recibo de una circular.