
Carta de porte. Carta de un comerciante de Zaragoza a otro de Barcelona.
Carta de un comerciante de Zaragoza que envía un pedido a otro de Barcelona.
Carta de un comerciante de Zaragoza que envía un pedido a otro de Barcelona.
Sr. D. N.
Zaragoza. Barcelona.
Muy Sr. mío:
Con el dador Antonio Yarga, carromatero y vecino de ésta, que hoy sale para esa, hago a Vd. remesa de los 4 fardos de géneros de los números y marcas anotadas al margen (Números 1º, 2º, 3º y 4º, marca P.N.), de peso juntos 20 arrobas, que recibidos bien condicionados, conforme los ha cargado, y entregándolos dentro de ocho días del de la fecha , se servirá satisfacerle los portes a 10 rs. vn. arroba, que es en lo que van ajustados, y en el caso de retardarse la entrega a solo 6 rs. arroba; pues así está convenido entre el citado carretero y su atento S.S. Q.S.M.B.
-
15784
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta reclamando una rebaja en el precio en razón de la mala calidad del género recibido.
-
Ejemplo carta solicitando una carta de crédito para otra persona por un determinado importe.
-
Carta y su correspondiente contestación de una señora participando el próximo casamiento de su hija.
-
Carta de un comerciante de Barcelona que por su cuenta hace un pedido de frutos coloniales a otro de Gibaltrar.
-
Carta pidiendo informes sobre la venta de una casa.
-
Modelo carta. Un caballero particular da parte de su viudez al Obispo.
-
Ejemplo carta adjuntado el extracto de una cuenta corriente al cierre de fin de año.
-
Carta a una persona poderosa reclamando su protección.
-
Carta a un amigo recomendándole a otro amigo que pasa a vivir en aquella población.
-
Este tipo de cartas no suelen ser escritas por ciudadanos particulares.
-
Comunicar el estado de las cuentas, adjuntando balances e indicando soluciones al déficit.
-
Carta de un colono al dueño de una heredad participándole la próxima recolección de una abundante cosecha.