Carta de pésame en general.
Carta y su correspondiente contestación para comunicar un pésame.

Carta de pésame en general.
D. Rodrigo Calderón.
Madrid.
Gijón 9 de octubre de 184..
Muy Sr. mío y de mi mayor aprecio:
Me ha penetrado con extremo y tan notablemente la triste cuanto imprevista desgracia que a Vmd. ha sucedido, que me juzgo incapaz de intentar su consuelo.
Uno me queda a mi, sin embargo, y es rogar al Todopoderoso conceda a Vmd. el alivio que no le es dado procurarle al que no puliendo hacer más en tan lamentable situación, suplica no le excuse en sus mandatos disponiendo de este S.S.:
Dionisio Martín.
Contestación.
Sr. D. Dionisio Martín.
Gijón.
Madrid 17 de octubre de 184..
Dueño y Sr. mío:
Si es que posibe sea algún consuelo en una pérdida que tanta amargura me ha ocasionado, este, no lo dude Vmd; debo hallarle, en el interés que por mi se toman, las personas del mérivo y bondad de Vmd. Mi reconocimiento pues, con este motivo no tiene límites.
Consérveme Vmd. esa tierna amistad de la cual tantas pruebas me tiene Vmd. dadas y no dude que por grandes que mis penas sean, nunca podrán alterar el mucho afecto con que soy su más afecto servidor Q.S.M.B.:
Rodrigo Calderón.
-
12306

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un criado a un amo que ha dejado rogándole vuelva a tomarle.
-
Modelo de carta para hacer un primer pedido.
-
Carta y su correspondiente contestación de un soldado a sus padres participándoles haber sido herido en una acción.
-
Carta por el correo del comerciante que ha dado la de recomendación que antecede.
-
Carta y su correspondiente contestación en que el comerciante insiste en no querer aceptar la cuenta de venta.
-
Carta de un monaguillo recomendando a un amigo suyo al cura Párroco de Tárrega.
-
Este tipo de cartas no suelen ser escritas por ciudadanos particulares.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación de un niño a su abuelo con motivo de su cumpleaños
-
Carta del padrino nombrando a la madrina.
-
Carta de una ama de leche a los padres de la criatura anunciando la feliz vacunación del niño.
-
Ejemplo de carta para comunicar la admisión de un pedido.
-
Carta circular por la que se comunica la fundación de una Casa de Banco.
