
11. Programación de los actos. Los invitados.
Grupos de invitados. Autoridades. Libro de honor.
TÍTULO III
"De la programación de los actos"
CAPÍTULO I
"De los invitados"
Artículo 30. Grupos de invitados.
1. Autoridades.
2. Rectores de las Universidades de Madrid.
3. Ex rectores de la UNED.
4. Presidente del Consejo Social.
5. Consejo de Dirección.
6. Patrocinadores.
7. Consejo Social.
8. Decanos de Facultad y Directores de Escuela.
9. Directores de Centros Asociados.
10. Directores de Institutos Universitarios.
11. Personal Docente e Investigador.
12. Personal de Administración y Servicios.
Artículo 31. Autoridades.
Como norma general se invitará a las cinco primeras autoridades del Ministerio de Ciencia e Innovación.
También habrá de invitarse a las autoridades que estén al frente de instituciones de primer orden a nivel nacional y autonómico.
Dependiendo de la actividad principal que promueve el acto, se invitará a aquellas autoridades con competencias en dicha actividad.
Artículo 32. Libro de Honor.
La UNED dispone de un Libro de Honor para dejar testimonio de las visitas ilustres a la Universidad. La primera hoja de dicho libro se salvaguarda, no se escribe en ella ni se numera. A continuación, la siguiente hoja queda reservada para plasmar el escudo de la UNED en tono dorado y la siguiente refleja la Ley por la que esta Universidad es creada. Después de esta presentación se reservarán una serie de páginas para las siguientes autoridades: SS.MM. los Reyes de España, SS. AA. RR. los Príncipes de Asturias, SS.AA. los Infantes de España, el Presidente del Gobierno, el Ministro competente en materia de educación universitaria y el Presidente de la Comunidad Autónoma.
Todas las páginas se ornamentan con un marco de enramado dorado dentro del cual se incluye la firma de la visita, en cuya parte superior, debe aparecer el motivo y fecha de la misma. Las rúbricas sólo deben aparecer en las carillas de la derecha.
El momento de la firma se realizará en un despacho ilustre, a poder ser el del Rector.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Presidencias, par e impar. Escenario y protocolización de asientos.
-
Definiciones de los términos protocolarios utilizados en el manual.
-
La simbología de la UNED deberá ser utilizada en los términos que establece el presente manual, siendo siempre tratada con el máximo respeto.
-
Símbolos de la dignidad rectoral. Insignias académicas. Otros símbolos.
-
Acto por medio del cual los Decanos y Directores de centro juran o prometen su cargo, cesando en el mismo a la persona que lo ocupaba hasta ese momento.
-
Tratamientos de las autoridades académicas.
-
Ceremonia de toma de posesión del nuevo profesorado. Salida de la Comitiva Académica.
-
Acto solemne a través del cual, tras el proceso electoral en el que se elige un nuevo Rector, éste toma posesión y se produce el intercambio de los atributos propios del cargo.
-
Redactar el manual de protocolo de una universidad, en este caso la UNED, resulta una tarea complicada pero gratificante
-
Redactar el manual de protocolo de una universidad, en este caso la UNED, resulta una tarea complicada pero gratificante
-
La simbología de la UNED deberá ser utilizada en los términos que establece el presente manual, siendo siempre tratada con el máximo respeto.
-
Presidencia. Funcionamiento del Consejo de Gobierno.