
06. Simbología universitaria. El escudo y el logo de la UNED.
La simbología de la UNED deberá ser utilizada en los términos que establece el presente manual, siendo siempre tratada con el máximo respeto.
CAPÍTULO II.
"Del escudo y logo de la UNED".
Artículo 8. Escudo.
El escudo de la universidad consta de los siguientes elementos:
- Lema: En una orla circular con fondo blanco y las letras en oro, en versalita romana, figura el lema "Omnibus mobilibus mobilior sapientia". Frase del libro "Sabiduría" del Antiguo Testamento, capítulo 7, versículo 24 que se traduce como "La sabiduría se mueve más que todas las cosas que se mueven". Alude tanto a la difusión de la sabiduría como a su necesidad de progreso y avance.
- Rosa de vientos: Ocupa la parte central y sus dieciséis rombos contienen los colores oro, carmín y azul. Se trata de una reproducción de una de las rosas de los vientos que figura en el histórico atlas de Joan Martines, editado en 1587 y dedicado al Rey Felipe II.
- Sigla UNED: Aparece en el centro de la rosa de vientos, con las letras en oro sobre fondo azul. Se trata del acrónimo de las palabras Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Artículo 9. Uso.
El escudo será utilizado en todos los comunicados oficiales enviados desde rectorado así como, en las invitaciones enviadas a través del correo electrónico y los saludas.
Artículo 10. Logotipo.
El logotipo de la UNED consta de los siguientes elementos:
- Las siglas UNED en color blanco, correspondientes a Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Sobre un fondo de forma cuadrangular en color verde (Pantone 343).
Las diferentes posibilidades de reproducción del logo, así como la papelería y la tipografía aparecen recogidas en el Manual de Identidad Corporativa de la UNED.
Anexo 4.

protocolo.org
Artículo 11. Uso.
El logotipo de la universidad se utilizará en toda la papelería oficial siguiendo las normas establecidas en el Manual de Identidad Corporativa de la UNED.
Las invitaciones cursadas a través de correo postal, es decir, impresas, llevarán el logotipo en un lugar destacado que dependerá del formato de las mismas.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Honoris Causa. Festividad Santo Tomás de Aquino.
-
Presidencias, par e impar. Escenario y protocolización de asientos.
-
Normas generales. Puesto de honor. Invitado de honor. Comitiva académica. Colores académicos. Prelación de facultades y escuelas.
-
Competencias del Director de Protocolo. Colaboración con otros departamentos.
-
Acto solemne a través del cual, tras el proceso electoral en el que se elige un nuevo Rector, éste toma posesión y se produce el intercambio de los atributos propios del cargo.
-
Rector/a. Secretario General. Vicerrector/a. Doctor Honoris Causa. Decano/a. Director/a de Escuela. Catedrático/a. Profesor/a Titular.
-
Presidencia. Funcionamiento del Consejo de Gobierno.
-
Honoris Causa. Festividad Santo Tomás de Aquino.
-
Acto por el cual se concede el mayor rango académico. Es, junto con la apertura de curso, una de las ceremonias más importantes de las que celebra la Universidad.
-
Traje académico. Rector, Doctor, Postgraduado, Macero. Usos del traje académico.
-
Las universidades europeas más antiguas fueron fundadas por los árabes.
-
La apertura de curso es el acto más solemne de la institución universitaria por el cual se declara iniciado oficialmente el curso académico.