
Reglas para servir y trinchar en la mesa. I
El cuidado y las reglas a observar a la hora de trinchar los alimentos y servirlos a los comensales.
Reglas para servir y trinchar en la mesa.
Aquel que sirva o trinche en una mesa, ¿en qué debe aplicar sumo cuidado?
Aquel que sirva o trinche en una mesa
aplicar deberá sumo cuidado
en que las partes que haga siempre excedan
al número que habrá de convidados.
La persona que sirve, ¿qué otra cosa tendrá también presente?
El que sirva también tendrá presente
que servirse a sí mismo no podrá
de ningún plato que a la mesa hubiere,
hasta que haya servido a loa demás.
Relativo a la sopa, ¿qué practicará el que sirva?
El que sirva, después de preguntar
a cada cual la sopa que apetece,
ponérsela en su plato deberá
sirviendo en orden al respeto siempre.
¿Los comensales no deben entregar su plato al que sirva, después de que éste les presente el suyo con la parte correspondiente?
Su plato entregarán los comensales
al que sirva después que de él reciban
la sopa; mas con los demás manjares
no se debe guardar la regla dicha.
La persona que sirva, al presentarse el cocido a la mesa ¿qué practicará?
La persona que sirva, al presentarte
el cocido a la mesa, deberá
trasladarlo ante todo en varios platos
que al efecto dispuestos se tendrán;
en uno pondrá el ave y carne; en otro
el jamón, el chorizo, la morcilla
y el tocino; dejando la verdura
en la fuente con que se serviría.
¿Qué practicará después de haber cortado cada uno de los manjares?
El que trinche, después que habrá
cada manjar, lo deberá poner, cortado
en un plato, que luego ha de pasarlo
a la persona que a su diestra esté.
¿Cuáles son los manjares principales que se sirven con cuchara?
Se sirven con cuchara estos manjares:
la crema, el latimel, las gelatinas
y otros muchos a estos semejantes
que acostumbra servir aquel que trincha.
- Reglas para servir y trinchar en la mesa. I
- Reglas para servir y trinchar en la mesa. II
- Reglas para servir y trinchar en la mesa. III
-
16518
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Quintilla para felicitar los días a una tía.
-
En la mesa, principales reglas que deben observar los comensales.
-
En el recinto sagrado, deja ver en tu apostura la modesta compostura de un niño bien educado
-
Urbanidad para el uso de las niñas. La cortesía en general.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. El aseo y el vestido.
-
El comportamiento general del niño se va aprendiendo a medida que sus padres le hacen relacionarse en sociedad con otras personas
-
Cada día al levantarse, el hombre bien educado, debe siempre con cuidado manos y cara lavarse
-
Décima para felicitar a un hermano.
-
La mesa deja ver nuestra educación y nuestras carencias en materia de buenos modales. Una invitación a comer es un 'examen' sobre los buenos modales
-
La mesa es el mejor escenario para demostrar la buena educación de una persona y poner en práctica todo lo que hemos aprendido
-
Él te enseña la virtud, el forma tu corazón, y le debes atención el respeto y gratitud
-
Las visitas son una forma de mantener relaciones sociales con amigos, vecinos y familiares