
Entrevista a Pablo Batlle. La corbata no ha muerto
El experto en protocolo asegura que el protocolo es: ' el arte de hacer las cosas bien'
protocolo.org
Entrevista a Pablo Batlle. Hablamos de la corbata
Pablo Batlle : 'La corbata no ha muerto, ha vuelto. Es un símbolo de respeto'.
El experto en protocolo, presidente del club de la comunicación, asegura que el protocolo es: 'el arte de hacer las cosas bien'.
Llega puntual y elegante. Alguien así se distingue rápido entre las colmenas de turistas, que exhiben piezas de carne y solomillos al sol de julio. Estamos en la estación sin complejos, un verano de crisis económica en el que se ha hecho campaña del desaliño ministerial. Y así, los turistas parecen manifestantes contra el cambio climático.
¿Y qué es el protocolo?
El arte de hacer las cosas bien. Es la norma que nos dicta el lugar de cada uno. Como decía Talleyrand, sólo los tontos se ríen del protocolo, porque nos simplifica la vida.
Te puede interesar: Reglas de oro del protocolo empresarial. La esencia del protocolo empresarial. Comportamiento en el mundo de los negocios y las relaciones empresariales
¿Y por qué les interesa ahora a las empresas?
Se han dado cuenta de que los empleados son agentes de comunicación de primer orden.
¿Y por eso les enseñan a comportarse, a saber estar?
Porque transmiten una imagen, y comunican que algo está bien organizado. Les ayuda en su vida personal y en la profesional. Los empleados son el reflejo de la empresa.
¿Hay algo que se nos dé mal a los españoles?
Fallamos en la cortesía. Los británicos te pueden pisar cien veces, pero te piden cien veces perdón.
Pero las nuevas tecnologías han terminado con las buenas maneras. En Sillicon Valley se han implantado reuniones sin ordenador, ni móvil. Hemos visto cómo se presta más atención a los instrumentos que al contenido de la relación personal. A veces, la tecnología es un martirio.
¿Lo dice porque a veces no se puede hablar con los maniáticos del móvil?
Se sientan a comer y ponen el móvil sobre la mesa, como los gánsteres que dejaban el revólver en una partida de póquer.
¿Tienen alguna utilidad las buenas maneras?
Las buenas maneras te dan seguridad, te permiten saber qué hacer, cómo comportarte, dónde estar y cómo hablar.
¿Cree que la corbata ha muerto?
No. La corbata no ha muerto, la corbata ha vuelto. TVE quiso en un momento dado que sus presentadores se quitaran la corbata. Luego cambiaron. Es un elemento de elegancia, pero también una forma de manifestar respeto.
¿Y sobra el crucifijo en las tomas de posesión?
Nadie ha protestado porque esté ahí. En una toma de posesión es un símbolo de justicia, de caridad, de respeto a los demás. No está tan solo unido a la religión, sino a la ética de la responsabilidad. Y tiene que ver con lo que sienten la mayoría de los españoles. Ahora también se quieren cambiar los funerales de Estado.
Pero en esos funerales, la Iglesia actúa a petición de los poderes públicos, y de las familias. Cuando alguien no quiere, se respeta, y si una familia pidiera un funeral por un rito de una religión distinta de la católica, estoy seguro de que se haría de esa forma.
¿Entonces tenemos un debate sobre qué?
Creo que se trata de una forma de distraernos de los asuntos prioritarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entrevista a Don Rafael Vidal y Gómez de Travecedo, jefe de Protocolo de la Diputación de A Coruña.
-
¿Le hubiera sorprendido que usted escribiera este libro de protocolo y buena educación?
-
Clase magistral de modales con Marie Rose McGill, la reina de las socialités.
-
¿Qué papel juega el protocolo en nuestra sociedad? Importante en la sociedad y en el ámbito laboral.
-
Joaquín Martínez-Correcher es el redactor del nuevo reglamento de protocolo que se aprobó en 1983 y que ponía fin a una época de inestabilidad en cuanto a las normas protocolarias. Además de haber llevado a cabo esa difícil tarea, es embajador
-
El protocolo es una herramienta para hacer práctica nuestra vida en cualquier ámbito
-
Experta en protocolo. Hija del político Antonio de Senillosa, experta y profesora de protocolo, Bárbara se ha convertido en un rostro conocido gracias a la televisión. Participa en Valencia en "Secretos de boda", un encuentro organizado en el hotel
-
Gerardo Correas: "Rajoy se equivocó al saludar a Akihito, pero también Obama". La inclinación correcta es «de unos treinta centímetros», explica
-
Ricardo de Prado es uno de los más reconocidos responsables de protocolo del país.
-
Asesor de todos los presidentes de la Junta, recuerda con nostalgia, pero también con orgullo, las dificultades en los primeros años para organizar el Día de la Comunidad
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas que, junto a las tradiciones y usos inveterados de un determinado territorio
-
Una boda real tiene un protocolo que lleva la Casa Real. El escenario mediático se hace trabajando conjuntamente y desde varios aspectos: programa, itinerario...