
El sombrero y la gorra en la Iglesia. Su uso
Utilizar un sombrero o gorra en la iglesia, además de venir aconsejado por los buenos modales y la etiqueta, es un acto de reverencia ante Dios
Theodore Scott
Reglas de etiqueta para el uso del sombrero en la iglesia y en la sociedad
Nos han enviado estos consejos que indican el uso del sombrero desde el punto de vista de la Iglesia cristiana. Cada cual que los tome en su justa medida y con el respeto debido aunque no se comparta sus ideas.
Quitarse el sombrero o una gorra en la iglesia, además de venir aconsejado por los buenos modales y las reglas de etiqueta, es un acto de reverencia ante Dios. No significa que quien mantiene su sombrero en la Iglesia no sienta respeto por Dios, pero si queremos demostrar este respeto, la opción es quitarse el sombrero.
Esta acción estamos hablando para los caballeros, ya que las señoras pueden permanecer cubiertas, pero atención, siempre que sean sombreros formando parte de una determinada indumentaria.
No es lo mismo ir vestido para una boda que el sombrero forma parte del conjunto, que ir a la iglesia un dia de campo y mantener puesto en el interior de la iglesia un sombrero de paja, por ejemplo, o una gorra o visera. En estos casos deben descubrirse tanto el hombre como la mujer.
Te puede interesar: El lado de la epístola y el lado del evangelio en la iglesia
Nociones de etiqueta sobre el uso del sombrero.
Un hombre debe quitarse su sombrero tanto fuera como dentro de un recinto cerrado en estas ocasiones:
1. Cuando es presentado a alguien, o cuando se está despidiendo de una señora, de un anciano, de un amigo...
2. Cuando saluda, cuando está pasando alguien que conoce, particularmente una señora, en la calle -en algunos casos levantar o tocar el sombrero y haciendo un leve gesto de inclinación puede ser utilizado en vez de quitarse el sombrero, como un gesto de cortesía-.
3. Mientras está charlando con alguien, particularmente con una señora, persona mayor, o un miembro del clero -pastor, padre, sacerdote ó líder religioso-.
4. Mientras se está tocando el Himno Nacional, o cuando la bandera del país está pasando delante de nosotros.
5. En un funeral o en presencia de una procesión funeral.
6. Cuando se está hablando de alguna mujer virtuosa o de un ser querido que ha fallecido.
Saludar sin quitarse el sombrero
El hombre debe tocar o levantar su sombrero en lugares abiertos cuando (además de siempre que nos presenten a otra persona):
1. Cuando está caminando con un amigo, y pasa una señora que solo el amigo conoce.
2. Cada vez que una señora no conocida le muestra su agradecimiento por algún servicio o asistencia.
3. Cada vez que se excusa ante una señora desconocida, al igual que cuando accidentalmente la estorba o choca con ella.
4. En grupos, cuando pide perdón pasando por un lugar atestado de gente, da un pequeño empujón o tropieza;
5. Cuando se ve forzado a pasar entre dos personas que están conversando, y especialmente si son mujeres.
6. Cada vez que una persona le muestra su cortesía a una señora, como por ejemplo, cuando un hombre o mujer recoge algo que a ella se le haya caído, o cuando un hombre abre la puerta para que ella pase o le ofrece su asiento.
7. Cuando le vamos a hacer una pregunta a una señora, señor o cualuier persona mayor, preguntando por ejemplo, por una dirección.
Te puede interesar: Normas de uso del sombrero femenino. Reglas de etiqueta para el sombrero de mujer
En locales y sitios cerrados, un caballero siempre debe quitarse el sombrero; en la iglesia, en un restaurante, cuando llega a su casa o a una casa a la que ha sido invitado, etcétera).
Cuándo puede un hombre permanecer con el sombrero puesto
Excepciones que permiten permanecer con el sombrero puesto:
1. Sitios públicos de grandes dimensiones como estaciones de autobús, de tren o de metro.
2. En centros comerciales y otras grandes superficies de venta, hasta que al menos alguien se dirija a nosotros.
3. En los pasillos de hoteles, oficinas y otros edificios públicos.
4. En los ascensores de estos edificios citados anteriormente, a menos que se encuentre alguna señora con nosotros.
5. En determinadas ocasiones cuando tenemos ambas manos ocupadas con paquetes (pediremos disculpas por ello).
Qué dice la Biblia sobre el uso del sombrero
En la cultura norteamericana a las damas se les permite mantener su sombrero (nunca una gorra) puesto cuando están dentro de la iglesia.
La costumbre antigua -la cual consideran muy apropiada algunos sectores- es que las damas utilizan velo para asistir a la iglesia. Algunas damas en paises latinos todavia utilizan velos sobre sus cabezas para asistir a las misas católicas y algunas iglesias evangélicas requieren que las damas utilizen velo en la iglesia.
La Biblia enseña que es propio que la mujer mantenga una cubierta sobre su cabeza mientras está en la reunión de la iglesia. Con los cambios culturales eso ya no se usa mucho pero no está mal que se haga. Sin embargo la Biblia enseña que el varón no debe tener nada sobre su cabeza mientras esta en la congregación. (Leer 1 Corintios 11).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ceremonia para la toma de posesión de un nuevo Papa se llama "entronización"
-
Sentarse, el lavatorio de manos, el ayudar al celebrante en la ejecución de su ceremonial, el dar y recibir una cosa sagrada.
-
El protocolo fue firmado por mons. Agustín Casaroli, subsecretario de la Sagrada Comisión para los Asuntos Eclesiásticos y Milutin Moraca, presidente de la Comisión Federal para las Cuestiones Eclesiásticas
-
La Curia Romana es el conjunto de dicasterios y organismos, que ayudan al Romano Pontífice en el ejercicio de su suprema misión pastoral
-
Los Romanos Pontífices, ya desde los tiempos más antiguos, se sirvieron en su ministerio, dirigido al bien de la Iglesia universal...
-
Es función de la Comisión aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina
-
La buena educación militar, o sea la urbanidad, que a esta clase incumbe, tiene ciertos caracteres particulares marcados en sus ordenanzas.
-
Cuanto más importante y mejor sea la preparación de la ceremonia de la entronización, más abundantes también serán las gracias y las bendiciones derramadas sobre las familias.
-
Las procesiones de penitencia y lustrales eran también llamadas simplemente letanías, porque al final de la procesión se cantaba aquella fórmula de súplica o intercesión llamada comúnmente letanía.
-
En la vida social hay unas formas, unas "reglas" de buena educación y hasta un protocolo que hay que respetar en otros ámbitos, como en una iglesia
-
Por ser seminarista no dejo de pertenecer a mi familia, con la que estoy ligado por los deberes que dictan el amor, la obediencia y la cortesía.
-
Los obispos -del griego skopos=vigilar- son sucesores de los apóstoles, por lo cual siempre el pueblo cristiano y la liturgia les ha cedido un lugar de honor destacado