
Ordenación de las Universidades Españolas. Precedencia. Orden prelación. Fecha de creación
En los actos en los que participan las Universidades, su orden viene determinado por la fecha de creación
foto base Universidad de Salamanca
Universidades españolas y su fecha de creación. Precedencias en los actos universitarios
Las universidades de España que están autorizadas para otorgar títulos académicos tiene un orden de precedencia en los actos en los que participa que se basa en su fecha de creación.
Fecha de creación de las universidades españolas
1.- Universidad de Salamanca. Año: 1218. Universidad Pública.
2.- Universidad Complutense de Madrid. Año: 1293. Universidad Pública.
3.- Universidad de Valladolid. Año: 1295. Universidad Pública.
4.- Universitat de Barcelona. Año: 1430. Universidad Pública.
5.- Universidad de Zaragoza. Año: 1474. Universidad Pública.
6.- Universidad de Santiago de Compostela. Año: 1495. Universidad Pública.
Te puede interesar: Universitatis Splendore. Protocolo universitario. Ceremonial académico
7.- Universitat de València (Estudi General). Año: 1500. Universidad Pública.
8.- Universidad de Sevilla. Año: 1505. Universidad Pública.
9.- Universidad de Granada. Año: 1531. Universidad Pública.
10.- Universidad de Oviedo. Año: 1608. Universidad Pública.
11.- Universidad de La Laguna. Año: 1792. Universidad Pública.
12.- Universidad de Deusto. Año: 1886. Universidad Católica.
13.- Universidad Pontificia de Comillas. Año: 1892. Universidad Católica.
14.- Universidad de Murcia. Año: 1915. Universidad Pública.
15.- Universidad Pontificia de Salamanca. Año: 1940. Universidad Católica.
16.- Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Año: 1945. Universidad Pública.
17.- Universidad de Navarra. Año: 1952. Universidad Católica.
18.- Universitat Autònoma de Barcelona. Año: 1968. Universidad Pública.
19.- Universidad Autónoma de Madrid. Año: 1968. Universidad Pública.
20.- Universidad del País Vasco. Año: 1968. Universidad Pública.
21.- Universitat Politècnica de Catalunya. Año: 1971. Universidad Pública.
22.- Universidad Politécnica de Madrid. Año: 1971. Universidad Pública.
23.- Universitat Politècnica de València. Año: 1971. Universidad Pública.
24.- UNED. Año: 1972. Universidad Pública.
25.- Universidad de Málaga. Año: 1972. Universidad Pública.
26.- Universidad de Cantabria. Año: 1972. Universidad Pública.
Te puede interesar: La precedencia. Precedencia académica en la Universidad. Jerarquías
27.- Universidad de Córdoba. Año: 1972. Universidad Pública.
28.- Universidad de Extremadura. Año: 1973. Universidad Pública.
29.- Universidad de Alcalá de Henares. Año: 1977. Univerisdad Pública.
30.- Universitat de Les Illes Balears. Año: 1978. Universidad Pública.
31.- Universitat d'Alacant. Año: 1979. Universidad Pública.
32.- Universidad de Cádiz. Año: 1979. Universidad Pública.
33.- Universidad de León. Año: 1979. Universidad Pública.
34.- Universidad de Castilla-La Mancha. Año: 1982. Universidad Pública.
35.- Universidad Pública de Navarra. Año: 1987. Universidad Pública.
36.- Universidad Carlos III. Año: 1989. Universidad Pública.
37.- Universidad de La Coruña. Año: 1989. Universidad Pública.
38.- Universidad de Las Palmas. Año: 1989. Universidad Pública.
39.- Universidad de Vigo. Año: 1989. Universidad Pública.
40.- Universitat Pompeu Fabra. Año: 1990. Universidad Pública.
41.- Universitat de Girona. Año: 1991. Universidad Pública.
42.- Universitat de Lleida. Año: 1991. Universidad Pública.
43.- Universitat Jaume I. Año: 1991. Universidad Pública.
44.- Universitat Ramon Llull. Año: 1991. Universidad Privada.
45.- Universitat Rovira i Virgili. Año: 1991. Universidad Pública.
46.- Universidad de La Rioja. Año: 1992. Universidad Pública.
Te puede interesar: Tratamientos y Honores. Historia y evolución de los tratamientos en el siglo XX
47.- Universidad de Alfonso X, El Sabio. Año: 1993. Universidad Privada.
48.- Universidad de Almería. Año: 1993. Universidad Pública.
49.- Universidad de Huelva. Año: 1993. Universidad Pública.
50.- Universidad de Jaén. Año: 1993. Universidad Pública.
51.- Universidad San Pablo CEU. Año: 1993. Universidad Privada.
52.- Universidad de Burgos. Año: 1994. Universidad Pública.
53.- Universidad Internacional de Andalucía. Año: 1994. Universidad Pública.
54.- Universidad Antonio de Nebrija. Año: 1995. Universidad Privada.
55.- Universidad Europea de Madrid (CEES). Año: 1995. Universidad Privada.
56.- Universitat Oberta de Catalunya. Año: 1995. Universidad Pública.
57.- Universidad Miguel Hernández. Año: 1996. Universidad Pública.
58.- Universidad Católica de Ávila. Año: 1996. Universidad Católica.
59.- Universidad Rey Juan Carlos. Año: 1997. Universidad Pública.
60.- Universitat de Vic. Año: 1997. Universidad Pública.
61.- Universidad Internacional SEK. Año: 1997. Universidad Pública.
62.- Universitat Internacional de Catalunya. Año: 1997. Universidad Privada.
63.- Universidad Pablo de Olavide. Año: 1998. Universidad Pública.
64.- Mondragon Unibertsitatea. Año: 1998. Universidad Privada.
65.- Universidad Politécnica de Cartagena. Año: 1998. Universidad Pública.
66.- Universidad Cardenal Herrera CEU. Año: 1999. Universidad Privada.
67.- Universidad Católica San Antonio. Año: 1999. Universidad Católica.
68.- Universidad Camilo José Cela. Año: 2000. Universidad Privada.
69.- Universidad Francisco de Vitoria. Año: 2002. Universidad Privada.
70.- Universidad Europea Miguel de Cervantes. Año: 2002. Universidad Privada.
71.- Universitat Abat Oliba CEU. Año: 2003. Universidad Privada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El humor es una de las mejores prendas que se pueden vestir en sociedad.
Willian Makepeace
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
El Acto de Investidura de Doctores se celebra en muchas Universidades dentro del Acto de Apertura de Curso
-
La correspondencia protocolar es una comunicación formal que varía de acuerdo su objetivo principal
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga.
-
Los trajes académicos lucen colores diferentes en función de la Facultad a la que pertenezcan
-
La gran evolución de los estudios universitarios con el incremento de nuevas titulaciones, la creación de nuevas facultades y de las universidades politécnicas obligaron a la elección de nuevos colores distintivos que fueron apareciendo
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Pedazo de metal batido o acuñado con alguna figura, símbolo o relieve
-
Para la ejecución de un evento, previamente deberá tomarse en cuenta la fecha y hora de su realización
-
Persona que en un Congreso o Asamblea hace relación de los asuntos tratados, así como de las deliberaciones y acuerdos correspondientes
-
El nuevo Doctor Honoris Causa, acompañado por su padrino, será conducido al Paraninfo por el Magfco. y Excmo. Sr. Rector y miembros del equipo de gobierno de la Universidad
-
Esta importancia simbológica, este gusto por la tradición tiene como punto de partida el origen eclesiástico de la universidad