Ceremonial Eclesiástico. Ritos, ceremonias y otras celebraciones. Liturgia
Dentro del protocolo religioso se pueden contemplar diversos ritos, ceremonias y otras celebraciones

foto base srsusan - Pixabay
Protocolo religioso: ritos, ceremonias y otras celebraciones que se celebran en el ámbito de la Iglesia
La Iglesia cuenta con una amplia tradición ceremonial, cargada de símbolos de gran importancia, que busca la participación de los fieles, de forma consciente y activa, en todas aquellas celebraciones litúrgicas de la más diversa índole que se celebran en el ámbito de la Iglesia.
Dentro del protocolo religioso se pueden contemplar diversos ritos, ceremonias y otras celebraciones, centrándonos de manera especial en la Iglesia Católica, por ser una mayoría en nuestra comunidad de hispano parlantes. No obstante, trataremos de ver otras confesiones.
Como en todos los ámbitos del protocolo, en el tema referente a la liturgia y ceremonial eclesiástico hay unos puntos fundamentales que debemos tener en cuenta, y que son básicos para comprender mejor este tipo de ceremonias y ritos.
Puntos básicos para comprender mejor los ritos y ceremonias en el ámbito de la Iglesia
Te puede interesar: La Iglesia y su composición jerárquica. Conferencia episcopal. Miembros del Episcopado
1. Lugares donde se desarrollan las ceremonias y ritos.
2. Personas que intervienen en estos actos.
3. Vestuario e indumentaria de estas personas.
4. Libros utilizados para la celebración de estos actos.
5. Elementos que podemos encontrar en los templos o lugares donde se celebren estas ceremonias.
6. Principales ceremonias que se desarrollan en estos lugares: bautizos, confirmaciones, bodas, eucaristías, ordenaciones de nuevos sacerdotes, etcétera.
7. Otros símbolos y elementos importantes a tener en cuenta para el correcto desarrollo de la liturgia.
Combinando de forma correcta todos estos elementos podemos comprender de una forma más completa el desarrollo de muchas de las ceremonias religiosas tan habituales en nuestra sociedad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Cristo no determinó la materia y la forma hasta el más mínimo detalle, sino que dejó esta tarea a la Iglesia
-
Las discusiones religiosas son entre todas las discusiones las que exigen más reserva y cuidado; pues frecuentemente, sin darnos de ello cuenta, la conciencia se pone al servicio del orgullo.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Constitución Apostólica sobre la vacante de la Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice.
-
Es una faja de tela de hasta tres metros de larga por casi un decímetro de ancha usada por el obispo, el sacerdote y el diácono en determinados actos del culto
-
Bautismo, confirmación, penitencia ... Sacramentos que recibe todo cristiano a lo largo de su vida.
-
La reunión se iniciará con el rezo de una oración en memoria de los hermanos fallecidos. A continuación , el hermano Presidente Cuadrillero declarará abierta la sesión, pasándose a desarrollar el Orden del Día
-
Con el cambio de las situaciones concretas históricas, se introdujeron algunas modificaciones e innovaciones, sobre todo cuando se instituyeron en el siglo XIX comisiones cardenalicias que ofrecían su colaboración al Papa...
-
La Limosnera Apostólica ejerce, en nombre del Sumo Pontífice, el servicio de asistencia a los pobres depende directamente de él
-
El gesto era muy común en los cultos paganos y entre los hebreos, quienes oraban en dirección al templo de Jerusalén.
-
Con motivo de la próxima visita del Sumo Pontífice a México, hacemos un recuento de los puntos clave para guardar la etiqueta frente al papa Benedicto XVI.




