
El título de Marqués. Significado. Origen. Historia
Descripción general del título de Marqués
foto base Museo del Prado
Títulos nobiliarios: Marqués. Su origen, su historia y su significado
Según el diccionario de la Real Academia Española -R.A.E.-, la definición de Marqués es (entre otras acepciones):
- Persona que goza de un marquesado.
- Título de honor o de dignidad, de categoría inferior al de duque y superior al de conde.
- Señor de una tierra que estaba en la marca del reino. El que estaba al frente de una marca o frontera del reino.
El tratamiento que reciben las personas con este título es la de Excelentísimo, S.E. Su posesión territorial es el marquesal.
Te puede interesar: La Nobleza: dignidades y títulos. Formas de adquirir la nobleza. Clases de títulos
El origen y la historia del título de Marqués
De la tercera acepción que hemos dado en su definición, viene el origen del término Marqués, ya que los territorios que estaban en la frontera del reino, eran conocidos como así, como "marca del reino", lo que derivó en marquesado.
El origen del primer marquesado de Castilla fue creado por Enrique II (Hijo ilegítimo de Alfonso XI y de Leonor de Guzmán, el conde de Trastámara Rodrigo Álvarez le adoptará y permitirá llevar su apellido) en el año 1336, y le fue dado a Juan Manuel Fernández Pacheco, como Marqués de Villena.
Aunque en aquella época, no fue un título otorgado en muchas ocasiones, en el período de la Monarquía Española, es el título que con más frecuencia se ha otorgado, junto con el período de reinado de Isabel II.
Te puede interesar:
- El título de Duque. Significado. Origen. Historia
- El título de Marqués. Significado. Origen. Historia
- El título de Conde. Significado. Origen. Historia
- El título de Vizconde. Significado. Origen. Historia
- El título de Barón. Significado. Origen. Historia
- El título de Señor. Significado. Origen. Historia
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El próximo nacimiento del primogénito de la Casa Real de Suecia tiene su protocolo.
-
¿Cómo actuar ante la realeza? Es mejor estar prevenido para saber cómo actuar.
-
Isabel II de Inglaterra ofrece un banquete de Estado en honor de los reyes de España
-
La duquesa de Fernandina tiene un trabajo, como muchas otras mujeres, que la proporciona los ingresos suficientes para pagar sus gastos y vivir
-
Los invitados deben esperar dentro de la iglesia a los novios, donde tendrán sus sitios reservados
-
Descripción general sobre una setencia sobre reclamación de título nobiliario
-
Las formas de comportamiento son dictadas por el protocolo, el cual, más que el arte de "saber estar", es el lenguaje del poder, según los especialistas de esta disciplina.
-
La constante dedicación de don Juan Oró Morensa al mundo científico, puesta de manifiesto a través de sus numerosos trabajos de investigación
-
Descripción general sobre la Unidad de Títulos Nobiliarios, de la Administración del Estado y sus funciones
-
Una visión general sobre la Corona, la familia del Rey y los familiares del Rey
-
Diferencia entre la Familia Real y Familia del Rey. Las certificaciones y el Registro Civil de la Familia
-
De entre los rituales que caracterizaron el ceremonial regio -entradas reales, natalicios, juras y matrimonios, tratados y declaraciones-, uno de los que adquirió una presencia más significativa fue el de la coronación