
Quisiera saber si para la fiesta de Navidad que se realiza en la empresa dirigida a los clientes, ¿hay que enviar invitaciones, y con cuanto tiempo de anticipación? ¿Funciona igual para los empleados?
Cuál es la mejor forma de invitar a los clientes y a los empleados a la fiesta de Navidad de la empresa
protocolo.org
Cómo invitar a la fiesta de Navidad de la empresa
Sí, es lo más apropiado hacer la invitación por escrito. Salvo que sea una pequeña empresa donde todos se ven a diario, es recomendable invitar por escrito y pedir confirmación de asistencia. A los clientes, sí que deberíamos invitarles de forma escrita.
¿Cómo invitar a los clientes a la fiesta de Navidad de la empresa? Si somos la persona que planifica la fiesta, podemos enviar un correo electrónico masivo invitando a la fiesta a las personas de una lista de invitados que hemos confeccionado previamente. Si no somos la persona encargada de planificar la fiesta, pero queremos colaborar, podemos hacer una lista de las personas a las que nos gustaría invitar y pasársela a otra persona. Es recomendable al llamar por teléfono o enviar un correo electrónico a las personas que queremos invitar, preguntarles si quieren asistir. Podemos darles un pequeño margen de tiempo para que se lo piensen y nos respondan.
Invitar a los clientes de la empresa
Para invitar a los clientes o personas no cercanas, lo más correcto es proceder al envío de una invitación escrita. Hoy en día, también se admite el uso de las nuevas tecnologías: correo electrónico, whatsapps, etcétera. La invitación escrita puede ser algo 'informal' y aprovechar esta comunicación para felicitar las Fiestas.
Invitar a los empleados de la empresa
Cuando la invitación es para los empleados y personas cercanas, se puede hacer de forma personal o por teléfono, aunque si la fiesta es la misma para la cual hay invitaciones, se pueden dar invitaciones a todo el mundo.
Te puede interesar: Tarjetas de Navidad empresariales y profesionales. ¿Qué poner?
Tiempo de antelación para enviar una invitación
Se suelen enviar con, al menos, 15 días de antelación, para que las personas invitadas puedan componer su agenda de compromisos con tiempo suficiente y nosotros tener tiempo para recibir las confirmaciones y cancelaciones.
Una regla de oro a tener en cuenta para cualquier tipo de invitación: cuanto 'más importante' sea el invitado, con mayor tiempo de antelación hay que invitarle.
El invitado, también debe responder lo antes posible cuando recibe una invitación. Es una regla de cortesía contestar a las invitaciones lo antes posible. No hacerlo, supone una falta de educación importante.
Te puede interesar: Cómo decir que no a una invitación (con vídeo)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consultas.
-
Consultas.
-
Consultas.
-
El servicio de comida y de bebida en la mesa. Por qué lado se sirve la comida y la bebida a los comensales
-
Consultas.
-
Consultas.
-
Las invitaciones, en muchas ocasiones, lleva al pie alguna frase en la que se pide confirmar la asistencia
-
Tratamiento esposa de presidente de un gobierno
-
Invitado a un bautizo ¿pude llevar un postre casero?
-
Consultas.
-
Cómo y cuándo hacer una visita de cortesía a un enfermo
-
Los centros de mesa como elementos decorativos