38. Himno de la Universidad Nacional de Cuyo.
Universidad Nacional de Cuyo. Himno.

Himno de la Universidad Nacional de Cuyo.
Universidad Nacional de Cuyo.
Himno.
Cuyo preclaro y fragoso
de patria ardido crisol
cuna de bravos varones
abierta tierra del sol.
La ciencia y el arte elevan
sus voces de juventud
oro fiel de tus montañas
y aroma de tu inquietud.
Somos racimos
de un viñedo feraz
vino futuro
de las mesas de paz
surco es el aula
gleba santa el saber
agua fecunda
la herencia gloriosa de ayer.
Del Tupungato al Chorrillo
del Zonda tórrido al sur
dos estrellas nos alumbran
con Sarmiento y Lafinur,
y entre sombras tutelares
heroico templa el clarín
del mendocino honorario
Don José de San Martín.
Temblor de alas
cobre afán y emoción
cierne el espíritu
como reza el blasón
y en cumbre y llano
junto al brazo triunfal
canta la mente
vendimia de luz augural.
Letra: Alfredo GOLDSACK GUIÑAZÚ
Música: Julio PÉRCEVAL
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tienen derecho a usar la Bandera Oficial de la Nación, el Gobierno Federal, los gobiernos provinciales y del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur...
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).
-
Presencia de las banderas al iniciar el acto, durante el acto y al terminar el acto
-
La Universidad Nacional de Cuyo, conmemora su aniversario el 16 de agosto.
-
Resolución 1670/09-R.
-
Honoris Causa deriva del latín y significa "por causa de honor".
-
Acto breve para descubrir una placa o elemento similar que se encuentra cubierto.
-
La presentación puede estar a cargo de una o más personas, las cuales podrán hacer referencia no sólo al libro sino también al autor.
-
El concepto de precedencia hace referencia a la ubicación que en una ceremonia corresponde a una autoridad, de acuerdo con el cargo
-
Los antecedentes históricos de lo que hoy llamamos Ceremonial y Protocolo pueden rastrearse en la simbología de las bandas de cazadores y recolectores.
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).
-
Decreto 2072/93 (y sus modificaciones: Decreto 644/11-06-99 - BO 29.169 de 17-06-99 y Decreto 655/11-06-99).


