
Oficio de un Intendente de provincia al Señor Ministro de Real Hacienda.
Comunicar el estado de las cuentas, adjuntando balances e indicando soluciones al déficit.
Oficio de un Intendente de provincia al Señor Ministro de Real Hacienda.
Excelentisimo Señor:
En virtud de la orden de V.E. de 15 del que expira, se han formado los balances que en ella se sirve prevenirme, cuyos estados acompaño; por los cuales se ve que el déficit para atender a las obligaciones anexas a esta provincia con las rentas que produce asciende a tantos mil reales vellón anuales.
Para cubrir, pues, esta falta, no cargando con nuevos impuestos a los vecinos, según V.E. previene, y es muy justo y conducente a la conservación de la monarquía, no hallo más arbitrio que aplicar a este objeto las rentas del noveno eclesiástico, y las del excusado, que por orden de V.E. hasta ahora se les ha dado otro destino.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Fecha.
Excelentisimo Señor.
Firma.
Excelentisimo Señor Secretario de Estado y del despacho de Real Hacienda.
-
17327
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta y su correspondiente contestación en que el comerciante no se conforma con la venta hecha po su cuenta.
-
Ejemplo carta adjuntando un extracto de cuenta a fecha 31 de diciembre con saldo a favor del destinatario.
-
Carta en español y francés confirmando la compra por su cuenta.
-
Carta en español y francés informando de mercancías disponibles en sus almacenes.
-
Ejemplo carta comunicando la recepción de varias letras de un cliente que no inspira mucha confianza.
-
Ejemplo carta solicitando informes de solvencia a una casa que ha sido designada como referencia.
-
Carta a un amigo recomendándole a otro amigo que pasa a vivir en aquella población.
-
Carta de felicitación a una persona respetable para las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Carta de recomendación. Un Marqués recomienda a un sobrino suyo al General de un Ejército
-
Carta de gracias a un Grande, por haber logrado un empleo por recomendación suya.
-
Ejemplo carta recomendando a una persona y, a la vez, solicitando un crédito a favor de un tercero.
-
Ejemplo carta comunicando una subida considerable de los precios y disculpándose por no poder servir un pedido a los precios fijados anteriormente.