
Carta de un colono a su amo dándole las gracias por haberle prestado dinero.
Carta de un colono a su amo dándole las gracias por haberle prestado dinero para pagar las contribuciones.
Carta de un colono a su amo dándole las gracias por haberle prestado dinero.
Excmo. Sr. Marqués de Sta. C.
Madrid.
La Gineta 13 de febrero de 185..
Mí más venerado Sr. marqués:
Las palabras me faltan para manifestar a V.E. de cuanta gratitud se halla inundado mi corazón para con V.E. por haberme sacado del compromiso en que me hallaba cuando me tomé la libertad de escribir a V.E. a últimos del pasado diciembre.
Jamás podré reconocer suficientemente a V.E. tan señalado servicio, pues falto de fondos para satisfacer las imposiciones, hubiese indudablemente tenido que sufrir una ejecución que habría arruinado para siempre a mi pobre familia. Tanto ésta como su servidor no cesará un día de bendecir la omnipotencia que tanto nos ha favorecido dándonos a V.E. por señor, y si hasta ahora he cuidado en cuanto he podido la hacienda de que estoy encargado, puede V.E. estar seguro de que redoblaré si es dable mis esfuerzos, para continuar mereciendo la confianza de V.E.
Puede V.E. estar seguro que el primer dinero que entre en mi casa será destinado a cubrir la deuda que con V.E. he contraído, la que no dudo podrá quedar extinguida terminada la próxima cosecha.
Deseo se conserve V.E. bueno en compañía de mi señora marquesa y señorito, y V.E. disponga como guste de este su más atento criado S.S. Q.B.S.M.:
Luis Porro.
-
12585
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de un amigo a otro refiriéndole sus lances de un viaje por mar.
-
Carta. Convite de una señora a un caballero para un baile.
-
Carta de felicitación y su correspondiente contestación. De un sobrino felicitando a su tío
-
Modelo carta. Un caballero particular da parte de su viudez al Obispo.
-
Carta circular a todas las casas de su correspondencia que escribe la viuda de un comerciante participando el fallecimiento de su esposo
-
Carta en español y francés informando de mercancías disponibles en sus almacenes.
-
Ejemplo de carta comunicando una venta de arroz restante de un pedido comprado por cuenta a medias.
-
Carta de felicitación, dando la enhorabuena a una Duquesa por el nacimiento de un nuevo infante.
-
Carta a un tutor para felicitarle las Pascuas de Navidad y principio de Año Nuevo
-
Carta circular en la que se anuncia una rehabilitación.
-
Carta circular en la que se da un aviso de entrega de un poder para firmar.
-
Carta de un padre a su hijo que abriga deseos de pasar a establecerse en América.