
Se anuncia haber sido solicitada por doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, don Francisco de Borja de Soto y Martorell la sucesión en el título de Duque de Frías, con Grandeza de España.
Resolución de 19 de junio de 1989, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, don Francisco de Borja de Soto y Martorell la sucesión en el título de Duque de Frías, con Grandeza de España.
Se anuncia haber sido solicitada por doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, don Francisco de Borja de Soto y Martorell la sucesión en el título de Duque de Frías, con Grandeza de España.
Doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada y don Francisco de Borja de Soto y Martorell han solicitado la sucesión en el título de Duque de Frías, con Grandeza de España, vacante por fallecimiento de don José Fernández de Velasco y Sforza, lo que se anuncia por el plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este edicto, a los efectos del artículo 6.º del Real Decreto de 27 de mayo de 1912, para que puedan solicitar lo conveniente los que se consideren con derecho al referido título.
Madrid, 19 de junio de 1989.
El Subsecretario, Liborio Hierro Sánchez-Pescador.
Referencia: BOE-A-1989-19184
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Orden de 9 de febrero de 1990 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Altamira, a favor de don Hugo O'Donnell y Duque de Estrada.
-
Resolución de la Subsecretaría (Gabinete Técnico) sobre solicitud de sucesión en el título de Duque de Mandas y Villanueva, con Grandeza de España.
-
Orden de 30 de mayo de 1995 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de Fuensalida, con Grandeza de España, a favor de doña Ángela María Téllez Girón y Duque de Estrada
-
ORDEN de 3 de julio de 2001 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de San Fernando de Quiroga, con Grandeza de España, a favor de don Rafael Ignacio Melgarejo de la Peña
-
ORDEN de 28 de julio de 1998 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde de la Vega de Sella, a favor de don Ricardo Duque de Estrada y Herrero.
-
Orden JUS/89/2010, de 19 de enero, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Castro-Terreño, con Grandeza de España, a favor de doña Ana Sánchez-Navarro Quintana.
-
ORDEN JUS/2856/2003, de 23 de septiembre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Duque de Maura, con Grandeza de España, a favor de don Ramiro Pérez-Maura de la Peña.
-
Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, por el que se modifican los Reales Decretos de 27 de mayo de 1912 y 8 de julio de 1922 en materia de Rehabilitación de Títulos Nobiliarios.
-
Resolución de la Subsecretaría (División de Tramitación de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión en el título de Duque de Baena, con Grandeza de España.
-
Resolución de 15 de febrero de 1985, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitado por don Carlos de Llanza y de Domecq la rehabilitación en el título de Duque de Castel Sangro, con la denominación de Marqués.
-
Resolución de 19 de junio de 1989, de la Subsecretaría, por la que se anuncia haber sido solicitada por doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada la sucesión en el título de Conde de Alcaudete.
-
Resolución de 9 de octubre de 1985, de la Subsecretaría, por la que se convoca a doña Angela María Téllez-Girón y Duque de Estrada, doña María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont y don José María Travesedo y Martínez de las Rivas, en el expediente