
Guía para hacer el regalo perfecto en Argentina
Cómo elegir el regalo perfecto en Argentina: guía de etiqueta y costumbres a la hora de hacer un regalo
protocolo.org
Qué podemos regalar en Argentina cuando vamos de visita personal o profesional
Guía completa para regalar en Argentina: lo que debes saber
Ofrecer un regalo es un acto que va más allá de la simple entrega de un obsequio. Un regalo es una muestra de aprecio, cortesía y, en muchas ocasiones, una forma de fortalecer vínculos personales y profesionales. Sin embargo, cuando hablamos de otros países, existen ciertas normas y costumbres que conviene conocer para asegurarse de que el regalo sea adecuado y bien recibido. Conocer su cultura y respetar sus tradiciones y creencias nos ayuda, en gran medida, a escoger el regalo perfecto para cada ocasión.
Los detalles importan mucho más de lo que creemos
Un buen regalo no solo debe ser apropiado y de calidad, sino también tener una presentación cuidada. El argentino valora mucho que los obsequios estén bien envueltos y que reflejen buen gusto. La imagen, hasta en los regalos, es importante. Un buen papel de regalo es el vestido del obsequio. Antes de ver el contenido, el destinatario del regalo va a ver su 'vestido'. Y esta primera impresión dice mucho de la persona que hace el regalo.
Si hablamos de regalos en el ámbito empresarial, cuando ofrecemos un regalo profesional, debemos evitar los logotipos. O al menos, que el logo corporativo aparezca de manera muy discreta, evitando que se perciba como un objeto meramente publicitario.
Te puede interesar: La cultura de los saludos en Argentina. Cómo saludan los argentinos
Licores importados: un acierto seguro
En Argentina, debido a los altos impuestos sobre las bebidas alcohólicas importadas, los licores, champanes y otras bebidas similares son productos de lujo. Regalar una botella de un buen whisky escocés, una botella de Amaretto o una de champán francés son buenas opciones. Este tipo de productos son caros y suelen ser bien apreciados por los argentinos. Cuidado con no ser demasiado ostentosos y reglar alguna bebida demasiado cara.
Tecnología y gadgets modernos
Si la persona a la que vamos a hacer un regalo es joven, aunque suele gustar a todo el mundo, los auriculares, relojes inteligentes o gadgets tecnológicos son una buena alternativa para hacer un regalo a personas jóvenes o empresarios. Al igual que ocurre con los licores, el precio de este tipo de dispositivos es bastante alto en Argentina.
Regalos apropiados para los anfitriones
Si nos invitan a una casa en Argentina, es una muestra de cortesía llevar un obsequio para los anfitriones. Incluso, si sabemos que tienen hijos, llevar algún detallito para ellos también es muy agradecido. Entre las mejores opciones que podemos elegir se encuentran las flores, los chocolates importados, los dulces o una botella de whisky u otro licor importado. En cuanto a las flores, tenemos una amplia variedad de posibilidades: rosas, orquídeas, claveles, etc. Si dudamos, podemos preguntar en una floristería. Ellos sabrán aconsejar mejor, porque recordemos que las flores pueden tener un significado especial según el tipo de flor, el color o el número de unidades que se regalan.
Suele resultar bastante acertado acompañar el obsequio con una nota escrita a mano, expresando el aprecio y la alegría de compartir ese momento con nuestros anfitriones. De esta manera, traspasamos la barrera de lo meramente material y dejamos una huella más amable y cercana.
protocolo.org
Qué regalos debemos evitar en Argentina
El vino. Aunque siempre es apreciado, Argentina, junto con Chile, conforma una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas del hemisferio sur, produciendo vinos de excepcional calidad que son motivo de orgullo nacional. Ahora bien, un buen vino siempre es de agradecer.
En Argentina, algunos objetos pueden tener connotaciones negativas. Por ejemplo, los cuchillos o elementos que sirven para cortar simbolizan la ruptura de una relación o amistad, por lo que no son recomendables como regalo.
Los productos de cuero. Lo mismo ocurre con el vino. Argentina es un gran productor de cuero, regalar productos de este material puede no ser la mejor elección, ya que es algo comúnmente accesible para los locales. Tienen productos de excelente calidad y a muy buenos precios.
Si conocemos de antemano los gustos de las personas a las que vamos a hacer un regalo, es posible que sepamos qué les gusta más y qué no les gusta. Entonces podemos ignorar la mayoría de los consejos generalistas dados y regalar algo que sabemos que les va a gustar.
Como indicamos en casi todos nuestros artículos de etiqueta internacional, conocer las costumbres del país que visitamos, en este caso Argentina, permite escoger mejor un regalo y casi garantizar que tanto el obsequio como el gesto sean bien recibidos. Un regalo bien elegido deja una impresión positiva y es una puerta abierta a tener una buena relación personal o profesional.
En definitiva, conocer el protocolo de los regalos en Argentina no solo es una cuestión de etiqueta, sino de empatía y sensibilidad cultural. Un buen regalo dice tanto de quien lo entrega como de quién lo recibe.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.