Música. Parada. Saludo naval
Las dotaciones formadas por brigadas y el saludo musical son elementos importantes en el ceremonial del saludo naval

tpsdave - Pixabay
Saludo musical y parada militar en el saludo naval
Música
El saludo musical por una Banda y música, que interprete el Himno Nacional o la marcha de Infantes, es parte integral e inseparable de los honores que rinde una guardia de honor. Hoy día, sin embargo, la mayor parte de los buques no disponen de Banda y música en su dotación.
Los honores musicales, por tanto, solamente podrán rendirse cuando el barco se encuentre en una cabecera de Zona marítima, y el Capitán General proporcione los medios para un acto determinado. Cuando así sea, debe recordarse que, a diferencia de lo que ocurre en tierra, la Banda y la música formarán detrás de la guardia, no delante de ella.
Ahora bien, si lo importante no fuera la vistosa presencia de las Bandas, sino la audición de las músicas tradicionales, podría pensarse en hacerlas sonar en cubierta a través de la red de altavoces. Esto no es, ni mucho menos, costumbre admitida o establecida (salvo la ejecución, en algunos casos, del Himno Nacional al izado o arriado de la Bandera), y no parece que pueda arraigar hasta que la música pueda ser difundida con la máxima calidad y sonoridad. Ahora bien, caso de lograrse, no es descartable que acabe haciéndose.
Parada
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Consiste en presentar a toda dotación formada por brigadas, con sus Oficiales al frente, en disposición de ser inspeccionada.
Las brigadas formarán a ambas bandas, dando frente a crujía y con la cabeza a popa las de estribor y a proa las de babor, de modo que se las pueda revisar marchando hacia proa por la banda de estribor y hacia popa por la de babor, encontrando siempre primero a los Comandantes de brigada.
Los Oficiales sin puesto en formación, lo harán en toldilla, en ala, paralelos o perpendiculares a crujía, según convenga. En esta formación podrán incorporarse los Oficiales de las brigadas durante la presentación a la autoridad a quien se recibe, dirigiéndose seguidamente a los puestos antes mencionados.
Saludos naval. Elementos del saludo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es una forma ceremonial que se tributa en visitas oficiales a aquellos oficiales a quienes corresponde
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Etiqueta - Hombre. Modalidad A y B.
-
Es preciso que existan lenguajes y estilos mutuamente compatibles y comprensibles y unas normas de comportamiento que no choquen entre sí
-
La vida a bordo en los buques de la Armada. El trato igualitario. La Armada prohíbe el trato diferenciado hacia las mujeres en sus buques
-
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque son recibidos a bordo con honores navales o militares...
-
La ofrece normalmente alguna corporación o personalidad que quiere con ello dar una muestra de admiración por la Armada
-
Un barco no es solo un lugar de trabajo sino un espacio para la convivencia para compartir con el resto de la tripulación
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad C.
-
No es preciso insistir en la importancia de las ceremonias de izado y arriado de la Bandera como homenaje a la Patria y a sus símbolos
-
Son las únicas ocasiones en que el barco se presenta en movimiento ante la vista de personas ajenas...
-
La disciplina y observancia de un ceremonial por parte de los patrones y dotaciones dan testimonio de la calidad del barco...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad C.











