
Fiestas en la Cámara e invitados privados. Ceremonial marítimo
Las fiestas en la Cámara tiene el objetivo de festejar un ascenso, condecoración o cualquier acontecimiento que afecte favorablemente a la cámara en general o a alguno de sus miembros
protocolo.org
Agasajos oficiales a invitados y visitas
Fiestas en la Cámara
Además de las " visitas de Cámara ", que son agasajos oficiales, son clásicas las entradas en cámara de los recientemente embarcados, las despedidas de los que desembarcan y las que se celebran para festejar un ascenso, condecoración o cualquier acontecimiento que afecte favorablemente a la cámara en general o a alguno de sus miembros.
Suelen consistir en un aperitivo, más o menos ilustrado, y se consideran ocasiones que hay que fomentar para promover las buenas relaciones y el compañerismo.
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Sin embargo, hay que evitar en ellas el espíritu de competencia y ostentación que puede resultar una carga excesiva para el bolsillo de los anfitriones.
También pueden celebrarse reuniones, copeos o comidas en honor de personas ajenas al barco, en cuyo caso se extremará la calidad y generosidad de lo ofrecido.
Taken - Pixabay
Invitados privados
Cualquier miembro de la Cámara puede tener el gusto o la necesidad de invitar a sus relaciones en el propio buque, por carecer de otro lugar donde hacerlo. Estas invitaciones son posibles siempre que los invitados estén a la altura de las reglas de la Cámara y no puedan resultar molestos a ningún otro de sus miembros.
Por ello, previa autorización del Comandante, sólo se admitirán invitados con la aprobación del Jefe de Cámara y fuera de las horas de trabajo, procurando no interferir con el horario regular de comidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad A y B.
-
Cómo vestir a borde de una embarcación militar. Armada Española
-
El saludo a los buques debe hacerse de forma proporcionada, pues por defecto se ofende al saludado y si por exceso se devalúa el saludo
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario/trabajo del personal en estado de gestación.
-
Uniformidad del ejército de tierra. Uniforme de diario de cuadros de mando. Mujer. Modalidad A y B.
-
Las insignias son banderas especiales que indican la presencia a bordo de una autoridad naval con mando
-
No es preciso insistir en la importancia de las ceremonias de izado y arriado de la Bandera como homenaje a la Patria y a sus símbolos
-
Con esta ceremonia culmina el proceso profesional y administrativo de entrega del mando...
-
La reglas de cortesía y muestras de respeto a bordo de una embarcación pueden diferir de las que se tienen en tierra
-
La botadura de un barco es una de las ocasiones de mayor alegría para la Armada...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Campaña.
-
Al ser desarmado un buque, su Comandante lo entrega a un Arsenal para su custodia...