
Fiestas en la Cámara e invitados privados. Ceremonial marítimo
Las fiestas en la Cámara tiene el objetivo de festejar un ascenso, condecoración o cualquier acontecimiento que afecte favorablemente a la cámara en general o a alguno de sus miembros
protocolo.org
Agasajos oficiales a invitados y visitas
Fiestas en la Cámara
Además de las " visitas de Cámara ", que son agasajos oficiales, son clásicas las entradas en cámara de los recientemente embarcados, las despedidas de los que desembarcan y las que se celebran para festejar un ascenso, condecoración o cualquier acontecimiento que afecte favorablemente a la cámara en general o a alguno de sus miembros.
Suelen consistir en un aperitivo, más o menos ilustrado, y se consideran ocasiones que hay que fomentar para promover las buenas relaciones y el compañerismo.
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
Sin embargo, hay que evitar en ellas el espíritu de competencia y ostentación que puede resultar una carga excesiva para el bolsillo de los anfitriones.
También pueden celebrarse reuniones, copeos o comidas en honor de personas ajenas al barco, en cuyo caso se extremará la calidad y generosidad de lo ofrecido.
Taken - Pixabay
Invitados privados
Cualquier miembro de la Cámara puede tener el gusto o la necesidad de invitar a sus relaciones en el propio buque, por carecer de otro lugar donde hacerlo. Estas invitaciones son posibles siempre que los invitados estén a la altura de las reglas de la Cámara y no puedan resultar molestos a ningún otro de sus miembros.
Por ello, previa autorización del Comandante, sólo se admitirán invitados con la aprobación del Jefe de Cámara y fuera de las horas de trabajo, procurando no interferir con el horario regular de comidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En las festividades ha consistido, desde antiguo, en hacer mucho ruido y desplegar banderas, pendones, flámulas y gallardetes en lo más alto de la arboladura
-
La reglas de cortesía y muestras de respeto a bordo de una embarcación pueden diferir de las que se tienen en tierra
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de campaña del personal en estado de gestación
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad C.
-
Los botes que naveguen por las proximidades de un buque o buques cuando se iza o arría la Bandera...
-
Divisiones militares españolas de la armada oficiales generales, oficiales, suboficiales y marinería.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad A y B.
-
Real Decreto 454/2012, de 5 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario verano tropa - Mujer. Modalidad C.
-
Tributar honores y cortesías a las personas es una práctica habitual en el mundo del ceremonial marítimo
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Hombre. Modalidad A.