
El estilo "business casual" para hombres
El estilo de negocios informal -business casual- es uno de los preferidos por los jóvenes que se incorporan al mundo laboral
Fashion Beans
Vestuario masculino: el estilo "business casual"
Es relativamente habitual encontrar en muchas publicaciones de moda y del mundo de los negocios la expresión "business casual". Incluso es posible verla escrita en algunas invitaciones en las que se indica el tipo de vestuario que se recomienda a los invitados..
¿Qué es el "business casual"?
Podemos decir que es un estilo informal que se forma a partir de la base del traje clásico y la corbata. Hay empresas que optan por "relajar" este tipo de vestuario más formal para quitarle una "cierta seriedad", dando como resultado una indumentaria algo menos formal y más cómoda, sin perder un ápice de elegancia.
Para empezar, este conjunto se viste sin corbata.
El pantalón que se viste suele ser recto con o sin pinza, dependiendo de lo que más se lleve en ese momento. Un color oscuro para las épocas de frío -gama de grises, negros...- y colores más claros para el buen tiempo -ocres, tierra, beiges, etcétera-.
Te puede interesar: Vestuario ideal para el hombre de hoy. Tipos de vestuario
Mens Fashion Trends
La chaqueta, recta, de dos o tres botones. De colores oscuros para el invierno-otoño; de color más claro para la primavera o verano. Igual que el pantalón en cuanto a los colores.
La camisa, de manga larga, cuello amplio -tipo italiano-, mejor sin botones. Las camisas de manga corta no lucen bien con una chaqueta -americana-. Estas camisas al no tenerlas que combinar con una corbata ofrecen un amplio abanico de posibilidades entre las que poder elegir algún tipo de dibujo o estampado un poco más atrevido que para una camisa más formal.
Los calcetines a juego con los zapatos y combinados con el resto del vestuario. Se puede optar por la combinación -conjuntar colores- o por el contraste, elegir un color llamativo que haga contraste con el resto del vestuario.
Los zapatos de corte clásico, cerrados y con poco tacón. Pueden ser tanto de cordones como de cierre hebilla o similar. Color, mejor oscuros, salvo que se lleve colores muy claros o veraniegos. Entonces es posible elegir algún color menos oscuro.
Dentro de lo "casual" que sea el vestuario elegido, pueden darse algunas pequeñas variaciones dependiendo de si lo utilizamos para ir a trabajar a una oficina o para acudir a un evento de ámbito más social que laboral.
Para un trabajo de oficina hay que tratar de ser un poco más conservadores o clásicos, sin llegar a lucir un vestuario formal; si nos movemos en un plano algo más social -fuera de la oficina- el vestuario puede ser un poco más atrevido -tampoco hay que pasarse-, por ejemplo, vistiendo de colores un poco más llamativos -burdeos, berenjena, etcétera-, cambiando la camisa por un polo o camiseta, etcétera. No obstante, este vestuario también sería válido para ir a trabajar.
Con este tipo de vestuario, casual, se pueden lucir algunos complementos más que con el vestuario formal que suele admitir pocos complementos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El color es importante a la hora de combinar las prendas del vestuario, pero los tonos también
-
No existe la 'uniformidad' que teóricamente se exige para una 'etiqueta' general, como ocurre con el vestuario de etiqueta para el hombre
-
El nudo de la pajarita o corbata de lazo es uno de los nudos más complicados de hacer
-
Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida según decía Oscar Wilde
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
-
Vestuario de etiqueta: el chaqué. Prenda de vestir de día (por la mañana hasta el atardecer)
-
Debemos vestir de corto, lo que se conoce como traje cóctel, unos dedos por debajo de la rodilla o una medida de largo similar
-
Aunque los verdaderos valores de una persona no estén en su vestuario, es necesario causar una buena primera impresión
-
La presencia de Carme Chacón, en su primera Pascua Militar como titular del Ministerio de Defensa, sorprendió a toda España
-
Quien quiera ir a la segura, optará por lo clásico. Y nada más clásico que el diseño a rayas