
El escudo de la Palma Real. El escudo nacional de Cuba
Su forma vigente fue adoptada en la Asamblea de Guáimaro, al crearse la República de Cuba. Según la Ley 42 de la Asamblea Nacional, es Símbolo de la Nación
foto base Pixabay
Cuba: Escudo Nacional. El escudo de la Palma Real
El Escudo Nacional está inspirado en el que diseñara el poeta Miguel Teurbe Tolón, bajo las ideas que le trasmitió Narciso López para la Bandera Nacional. El actual difiere algo del confeccionado originalmente en 1849 y que fue hecho para servir de viñeta al periódico La Verdad, dirigido por Teurbe en New York y el cual fue empleado por López para sellar los despachos y bonos, que como jefe del gobierno provisional de Cuba emitió entre 1850 y 1851.
Su forma vigente fue adoptada en la Asamblea de Guáimaro, al crearse la República de Cuba. Según la Ley 42 de la Asamblea Nacional, es Símbolo de la Nación.
Forma y composición del escudo Nacional de Cuba
El Escudo representa a nuestra Isla. Está formado por dos arcos de círculos iguales, que se cortan volviendo la concavidad el uno al otro como una adarga ojival, y está dividido en tres cuerpos, espacios o cuarteles. Cuba, como llave del Golfo de México, la unión de los cubanos, el sol de la libertad, los colores de la bandera y el típico paisaje nacional, están presentes en el escudo.
Te puede interesar: Bandera Nacional de Cuba. La bandera de la estrella solitaria
En el diseño aparece un gorro frigio de color rojo -emblema adoptado por la Revolución Francesa-, vuelto hacia la derecha, que sobresale por la parte superior. Este gorro se había usado en la antigüedad para ser llevado por los hombres que habían obtenido la libertad. En él aparece en su parte central, una estrella blanca de cinco puntas, con una de ellas orientada hacia la parte superior y, al igual que en la bandera, representa el estado independiente.
El Escudo se sostiene por un haz de once varillas, unidas por una cinta roja cruzada en equis que significa la unión, pues esta es la que da la fuerza.
El cuerpo superior horizontal representa un mar, con dos cabos, montañas o puntas terrestres a sus lados, lo cual simboliza la posición de Cuba entre las dos Américas y el surgimiento de una nueva nación. Cierra el estrecho una llave dorada de vástago macizo, colocada en un fondo azul marino, con la palanca hacia abajo. Al fondo un sol naciente esparce sus rayos por todo el cielo del paisaje, que recuerda el lugar de Cuba: la "llave del Nuevo Mundo", el nexo entre América y Europa y entre el norte y el sur de América, así como el surgir luminoso del naciente estado.
En el cuartel inferior izquierdo figura en el centro un paisaje de un verde suelo llano y montañoso, en un cielo azul y claro, que simboliza nuestro entorno en lo más natural y propio de su contenido y donde preside, en su alzamiento, una palma, la palma real, el árbol que tipifica lo cubano, con el botón de su hoja central en lo más alto, emblema del carácter indoblegable del pueblo.
El cuartel inferior derecho tiene cinco bandas de igual ancho, alternadas de color azul turquí y blanco e inclinadas todas de izquierda a derecha, que se asocian a la bandera. Estas franjas blancas y azules ejemplifican la división departamental de la Isla en la época colonial.
Sin exceder su altura, una rama de laurel y otra de encina orlan el escudo a su izquierda y derecha, respectivamente. La primera representa la fortaleza y la segunda la victoria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualesquiera clases, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional
-
Un regalo de empresa debe hacerse al final de una negociación para no condicionarla
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2, camarero formal.
-
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
-
Brasil al ser un país del hemisferio sur las estaciones son inversas a las del norte. Verano de Diciembre a Febrero e invierno de Junio a Septiembre
-
Saber como dirigirse a los demás de forma correcta es imprescindible para una buenas relaciones tanto personales como profesionales
-
D. S. Nª 537, de Diciembre de 2001 y D. S. Nª 35 de 3 de Marzo de 2006.
-
Las costumbres a la hora de saludar son muy parecidas a las de cualquier otro país latinoamericano
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de semi gala
-
Se debe charlar con otras personas cuando nos han presentado para no caer en esos incómodos momentos en que se guarda silencio por no sabes qué decir
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado